-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Congresistas republicanos proponen cobrar mil dólares a quienes pidan asilo en EEUU

Noticias México

‘Hay que acatarlo, es lo que toca’, dice Julión Álvarez sobre prohibición de narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Julión Álvarez se presenta en Hermosillo, en el Palenque de la capital sonorense, como parte de la...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los congresistas republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes evalúan este miércoles implantar un cobro de mil dólares por una solicitud de asilo, entre otros incrementos a los trámites migratorios.

La propuesta, presentada el lunes pasado, hace parte de la estrategia conservadora para apoyar en su agenda migratoria al presidente estadounidense, Donald Trump.

Este miércoles los congresistas convocaron una reunión para evaluar el proyecto de presupuesto que busca fondos para aumentar el financiamiento del Departamento de Seguridad Interna.

De aprobarse el cobro, sería la primera vez que se impone a un solicitante de asilo un pago de mil dólares por someter su caso. Además, deberán pagar 550 dólares cada 6 meses para permisos de trabajo y 100 al año mientras su solicitud esté en trámite.

Actualmente, las cortes de inmigración tienen un atasco de más de 3.6 millones de casos.

Además, los republicanos proponen un cobro de mil dólares a las personas que ingresen a Estados Unidos bajo un permiso conocido como ‘parole’.

Los patrocinadores de niños que ingresan a EEUU solos deberán pagar 3 mil 500 dólares por el trámite, indica la propuesta.

Además, se establece una multa de 2 mil 500 dólares a aquellos patrocinadores que fallen en presentarse con los pequeños en corte.

La propuesta tiene un largo camino en la Cámara de Representantes y en El Senado, pero contaría con el aval del Gobierno Trump, que ha hecho del control de la inmigración una de sus prioridades.

La Casa Blanca ha dicho que necesita elevar los fondos del DHS para lograr la deportación masiva prometida. El proyecto ofrece 45 mil millones de dólares para construir y ampliar centros de detención de inmigrantes, mil 250 millones para apoyar a los jueces de inmigración y 8 mil millones para contratar personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Lee también: PIB de EEUU cae en los primeros meses de Donald Trump como presidente

Defensores de los inmigrantes ya se han manifestado en contra de los cobros porque afectarían a solicitantes de bajos recursos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Jardín Juárez está de regreso! Así luce tras 5 meses de remodelación en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras casi cinco meses de espera, la plaza del Jardín Juárez, ubicada en el centro histórico y...

Congresistas republicanos proponen cobrar mil dólares a quienes pidan asilo en EEUU

Los congresistas republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes evalúan este miércoles implantar un cobro de mil...

Migrante guatemalteco pasa ocho horas arriba de un árbol para no ser detenido en EEUU (VIDEO)

Un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas subido a un árbol para evitar ser arrestado por agentes de...

Declaran persona no grata a Ceci Flores en territorio seri de Sonora; buscadora acusa encubrimiento de sujeto que desapareció a su hijo

Como persona no grata fue declarada la madre buscadora Ceci Patricia Flores por parte de las autoridades seri en...

STEUS no se va a huelga en Unison; agremiados aceptan ofrecimiento de Rectoría

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) decidió...
-Anuncio-