La administración del presidente Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México si el gobierno de ese país no intensifica su lucha contra el gusano barrenador.
As the New World Screwworm outbreak is escalating, Mexico must eliminate restrictions on USDA aircraft and waive customs duties on eradication equipment. These barriers critically impair our joint response.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) April 26, 2025
Without resolution by April 30, @USDA will close American ports of entry… pic.twitter.com/SPeR5l3D7s
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que “restringirá la importación de productos animales” si esos problemas no se resuelven para el miércoles.
La carta de Rollins, que publicó en X, decía que México había limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga a volar sólo seis días a la semana y había impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en el aire.
Su amenaza se produce en el contexto de una guerra comercial global lanzada por Trump, que ha incrementado los aranceles a México y otros socios comerciales.

El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas. Los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales.
Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos.
El mes pasado, Estados Unidos importó 24,000 cabezas de ganado de México, una cifra inferior a las 114,000 del año anterior, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Lee también: Destructor de EEUU ‘USS Gravely’ llega a Veracruz; autoridades mexicanas no han informado sobre su arribo
Estados Unidos bloqueó los envíos de ganado mexicano a finales de noviembre tras el descubrimiento de la plaga. Levantó la restricción en febrero con base en nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales antes de su ingreso al país.
Con información de Reuters