-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Noticias México

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego que permitirá la portación de armas a funcionarios pertenecientes a la CFE, SAT y Banxico.

Dicha ley también realizó una ampliación en el catálogo de armas a las que los ciudadanos podrán tener acceso y establece la obligación de ejidatarios y comuneros de comprobar este título para poseer alguna.

Además, a los militares con jerarquía de generales, jefes, oficiales o sus equivalentes en la Fuerza Armada Permanente pueden poseer, portar armas, cargadores, accesorios y municiones sin licencia con la sola acreditación de su perosnalidad militar vigente.

También, la Ley busca regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades relacionadas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y objetos que establecen este ordenamiento.

Sin embargo, se declara la prohibición a la transportación, posesión, uso o fabricación de instrumentos, accesorios o aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, incluidos los de manufactura tridimensional con técnicas aditivas o técnica artesanal.

Se añade que se establecerán sanciones a todo aquel que realice faltas administrativas, delitos que dañan a la sociedad y que no están previstos en ningún ordenamiento legal. Esto responde a la necesidad de enfrentar el incremento del tráfico ilícito de armas, fenómeno vinculado con la delincuencia organizada y el aumento de homicidios dolosos en el país.

Con información de 24 Horas

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...

Sonora tendrá el presupuesto social más grande en 2026: Gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó ante el Congreso del Estado el...

Revela Yuridia nombre de su hijo en honor a Valentín Elizalde: Escuchó música del ‘Gallo de Oro’ durante el parto

La cantante Yuridia, una de las figuras más queridas del pop y del regional mexicano, sorprendió a sus seguidores...
-Anuncio-