-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU

Noticias México

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, negó que la economía mexicana esté en una “recesión técnica” motivada por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, como alertó el grupo financiero estadounidense Citi tras estimar dos trimestres consecutivos de contracción.

“No, no se corrobora (la recesión técnica), porque tenemos un plan y hay inversión pública, privadas, y el empleo está bien, hay muchos indicadores”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana desestimó las alertas de Citi, cuyo economista en jefe en México, Julio Ruiz, señaló en la previa que el producto interno bruto (PIB) se redujo un 0.6 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2024 y previó que en el primer trimestre de 2025 caerá 0.4 %, lo que configura una recesión técnica.

Sheinbaum Pardo también defendió su plan para afrontar la incertidumbre comercial de Estados Unidos aunque esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó una contracción del 0.3 por ciento del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 %.

“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroecónomica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien”, sostuvo esta mañana.

La mandataria ha insistido en respaldar los pronósticos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1.9 por ciento la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa del 2.5 %, pero aún por encima de las expectativas del mercado.

México es vulnerable ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque el 83 por ciento de las exportaciones se dirigen a ese país y representan cerca del 26 % del PIB, según el Banco Base.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda ‘El Recodo’ dice adiós a los narcocorridos: ‘Son ficticios, pero no vamos a cantarlos’

Ciudad de México.- La Banda El Recodo se sumó a la lista de artistas en México que dejarán de...

¿Seguro de vida es un lujo o una necesidad? Adrián Diarte te ayuda a proteger a tu familia en Sonora

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Para proteger a tu familia ante incidentes y situaciones complicadas en el futuro, es indispensable...

Por intentar asesinar a policías estatales vinculan a proceso a 3 jóvenes y un hombre adulto en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de cuatro personas fueron detenidas por su posible responsabilidad en los delitos de tentativa de...

Invitan a aprovechar ‘Maratón de Descuentos’ de Tesorería de Hermosillo, con descuentos en multas y recargos

Hermosillo, Sonora.- Tesorería Municipal invita a contribuyentes que quieran estar al corriente a aprovechar el Maratón de Descuentos que habrá...

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó...
-Anuncio-