-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Niega Sheinbaum que México esté en ‘recesión técnica’ por incertidumbre comercial de EEUU

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, negó que la economía mexicana esté en una “recesión técnica” motivada por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, como alertó el grupo financiero estadounidense Citi tras estimar dos trimestres consecutivos de contracción.

“No, no se corrobora (la recesión técnica), porque tenemos un plan y hay inversión pública, privadas, y el empleo está bien, hay muchos indicadores”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana desestimó las alertas de Citi, cuyo economista en jefe en México, Julio Ruiz, señaló en la previa que el producto interno bruto (PIB) se redujo un 0.6 por ciento interanual en el cuarto trimestre de 2024 y previó que en el primer trimestre de 2025 caerá 0.4 %, lo que configura una recesión técnica.

Sheinbaum Pardo también defendió su plan para afrontar la incertidumbre comercial de Estados Unidos aunque esta semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó una contracción del 0.3 por ciento del PIB de México para este año, mientras que el Banco Mundial proyectó una recesión del 0 %.

“Hay mucha fortaleza de la economía mexicana, hay responsabilidad macroecónomica, responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el uso del presupuesto, es decir, las variables macroeconómicas están bien”, sostuvo esta mañana.

La mandataria ha insistido en respaldar los pronósticos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1.9 por ciento la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa del 2.5 %, pero aún por encima de las expectativas del mercado.

México es vulnerable ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque el 83 por ciento de las exportaciones se dirigen a ese país y representan cerca del 26 % del PIB, según el Banco Base.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-