-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

‘No es un arancel, es una cuota por acusaciones sin fundamento’, México responde a sanciones de EEUU al tomate

Noticias México

Reaparece águila arpía en Chiapas, especie considerada extinta en México

Un ejemplar de águila arpía (Harpia harpyja) fue avistado y documentado recientemente en la selva Lacandona de Chiapas, luego...

Asesinan a Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco

Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a balazos la tarde del martes 15 de abril. Medios locales...

Nombran a Claudia Sheinbaum, entre las 100 personas más influyentes del mundo según Time

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que tiene “los pies en la tierra” tras aparecer en la lista de las 100 personas más...
-Anuncio-
- Advertisement -

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), atendió este martes las sanciones anunciadas el lunes por parte de los Estados Unidos al jitomate mexicano, aclarando que no se trata de un arancel en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.

Según Berduegué, se trata de una “cuota compensatoria” por acusaciones de dumping que datarían de décadas atrás, en particular desde 1996, cuando determinaron que las importaciones de este producto desde México debían regularse por el Acuerdo de Suspensión de una Investigación Antidumping.

Durante la conferencia de prensa mañanera del martes, el funcionario federal explicó que dumping es acusar de “trampa” porque no se está “realmente vendiendo el tomate al precio real que debería, lo está bajando para ganar el mercado”; con esto, se podría sacar a la competencia del mismo y controlarlo completa o mayoritariamente.

“Llevan décadas de esto.”

El Gobierno de México buscará entonces un diálogo con Washington para evitar la sanción del 20.91% anunciado a los tomates mexicanos por acusaciones “sin razón” de competencia desleal o dumping, reiteró Berdegué.

Vamos a empezar a conversar, a dialogar, como siempre ha dicho la presidenta (Claudia Sheinbaum), buscamos el diálogo y vamos a ver en qué termina esto. Es muy importante decirles a ustedes que estas medidas, estas investigaciones ‘antidumping’ son habituales”, expresó el funcionario en la conferencia.

Manifestó que quedan 90 días para evitar el gravamen a los tomates mexicanos que Estados Unidos anunció el lunes a partir del 14 de julio al argumentar que el actual sistema arancelario para esos productos “no protege” a los productores estadounidenses de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.

La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración de Donald Trump (2017-2021) y se ha articulado a través de una “orden antidumping” por precios artificialmente bajos, a juicio de Washington.

Los productores de Florida de tomate nos han acusado, en nuestra opinión sin razón, de que los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero llevan décadas en esa historia.

El funcionario alertó del encarecimiento de los alimentos en Estados Unidos, donde sostuvo que el 90% de los tomates que importa el país son mexicanos y que, en total, seis de cada 10 tomates que se consumen en el país provienen de México.

El 99.8% de los tomates que exporta México van a Estados Unidos, con ventas que ascendieron a 2,562 millones de dólares en 2023, según el sitio ‘Data México’ del Gobierno.

No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente. ¿Qué van a hacer? Simplemente van a pagar 21% más caros sus tomates”, manifestó.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum desmiente a Trump: Niega que Gobierno de México tema a cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que su Gobierno le tenga miedo a los cárteles del narcotráfico, como sugirió el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump,...

Detienen a 3 mexicanos y decomisan 840 kilos de cocaína ocultos en yate de lujo en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica detuvieron a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína ocultos en las paredes de un yate. El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP)...

Emiten ficha de búsqueda de funcionario de Consejería Jurídica de Morelos

La Fiscalía de Morelos emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de un funcionario de la Consejería Jurídica del Gobierno del estado. Mario Enrique Oñate Galván, director...

México no retomará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea su presidente, asevera Sheinbaum

México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa sea el mandatario del país. Lo anterior fue confirmado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por...
-Anuncio-