-Anuncio-
martes, abril 15, 2025

Auditoría digital, transparencia e informe ciudadano destaca titular de ISAF en conferencia en 25 aniversario de ORFIS Veracruz

Noticias México

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Hombre atropella a asistentes del concierto de Marisela en Michoacán; estaba conduciendo borracho (VIDEO)

Una tragedia empañó el reciente concierto de Marisela, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuando un hombre en estado...

‘México le tiene mucho miedo a los cárteles’, dice Trump y ofrece apoyo a Sheinbaum para combatirlos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump expuso un fuerte mensaje en contra del Gobierno de Claudia Sheinbaum, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Xalapa, Veracruz.- El pasado 14 de abril de 2025 el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) participó en el 25 aniversario de Órgano Fiscalizador (ORFIS) del Estado de Veracruz, con la participación de la Auditora Mayor, la doctora Beatriz Huerta Urquijo, quien dictó una conferencia magistral.

El ISAF al ser un pionero en herramientas y estrategias que hacen más eficiente y transparente los resultado de las auditorías, la Auditora Mayor, compartió el tema “Perspectiva Ciudadana en la Fiscalización”, Huerta Urquijo compartió las experiencias obtenidas al desarrollar un informe ciudadano especial que contiene los resultados de las revisiones, en un lenguaje común que puede ser consultado por cualquiera.

“Los informes ciudadanos son una herramienta clave para hacer que los resultados de la fiscalización sean más accesibles y comprensibles para la ciudadanía”, destacó

Por otro lado, expuso los avances positivos que presenta el Instituto que representa, al transitar durante su gestión de la auditoría tradicional a lo digital, un proceso fundamental para impulsar la eficiencia, precisión y transparencia.

“Los procesos de innovación desarrollados en ISAF nos han hecho acreedores de varios primeros lugares en concursos nacionales, dichos procesos al ponerse en práctica han agilizado los resultados y transparentado el proceso de auditoría y fiscalización ”, continuó. 

El evento contó con diversas personalidades, así como titulares de los órganos fiscalizadores de Baja California, Colima, Sonora, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Chiapas y Guerrero. 

Los avances de Sonora ahí presentados generaron el interés del resto de los estados para celebrar un convenio de colaboración que les permita capacitarse en las herramientas y estrategias ya aplicadas en ISAF en la revisión de las Cuentas Públicas del Estado y municipios.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Chocan autobús y vehículo al norte de Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros y un vehículo sedán protagonizaron un choque al norte de Hermosillo, luego de...

Capturan a presunto feminicida buscado por FBI en Cajeme, Sonora

Tras un intenso operativo en Cajeme, capturaron a Jorge “N”, presunto feminicida que era buscado por Sinaloa y el...

Para garantizar agua en Hermosillo durante verano, se buscarán todas las opciones posibles: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Se buscarán todas las opciones posibles para garantizar el abasto de agua en Hermosillo durante la temporada...

Policías atacados con cuchillo en Bahía de Kino están estables; agresor al parecer estaba drogado: comisario

Hermosillo, Sonora.- Dos agentes de la Policía Municipal de Hermosillo resultaron con lesiones en el rostro y el cuerpo...
-Anuncio-