-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

México y Canadá sí fueron incluidos en lista de países con aranceles del 10%, aclara gobierno de EEUU

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos incluyó a México y Canadá, que habían quedado exentos del arancel global del 10 por ciento anunciado por el mandatario Donald Trump el 2 de abril, en la lista de países que están sujetos a ese gravamen.

Bessent simplemente respondió “sí” al ser preguntado sobre si México y Canadá “están incluidos en el 10 por ciento”.

El presidente estadounidense anunció una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario anunciado el 2 de abril y han buscado una solución negociada.

Esto supone que prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos resultarán gravados a partir de hoy y durante ese lapso con una tasa del 10 por ciento.

Trump anunció en febrero que castigaría a México y Canadá por considerar que no hacen lo suficiente contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo con un arancel del 25 por ciento, aunque luego congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial trilateral T-MEC.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento y unos volúmenes superiores para otras regiones y países como China o la Unión Europea (UE) que importan mucho al país estadounidense y tienen un grandes déficits con la primera economía mundial, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.

Lee también: iPhone, café, alcohol y ropa aumentarán sus precios a causa de aranceles de Trump

El anuncio de Trump ha disparado en cualquier caso las cotizaciones en Wall Street tras varias jornadas de fuertes pérdidas, pese a que también ha prometido elevar los aranceles hasta el 125 por ciento contra China, que ha estado contraatacando y anunciando represalias comerciales contra Estados Unidos desde la semana pasada.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...
-Anuncio-