-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se debe en parte a la estrategia que ha seguido la presidenta Claudia Sheinbaum, aseveró el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard.

La prioridad establecida por la mandataria a sus funcionarios como parte de las negociaciones, aseguró el Secretario, ha sido proteger el empleo en nuestro país, y se logró garantizar la estabilidad de más de 10 millones de trabajos dentro del T-MEC. Asimismo, acentuó que ante un nuevo orden comercial establecido por Trump, es muy relevante que se mantenga el tratado comercial.

En la mañanera, al presentar las industrias que están fuera de las tarifas impuestas por el magnate a escala global, Ebrard subrayó que lo que sigue es negociar con la contraparte estadunidense para alcanzar condiciones más favorables para los productos que sí tienen arancel, como los sectores automotriz, de acero y aluminio y lo que está fuera de las reglas de origen del T-MEC.

“México, Estados Unidos y Canadá tenemos cero por ciento, es el único caso. Es lo que se traduce el trato que se ha logrado gracias a a la estrategia que ha seguido la presidenta. Es un gran logro, cuando empezó esto, hace poco, no iba a haber ninguna excepción”, señaló el funcionario.

En Palacio Nacional, ante la jefa del Ejecutivo, Ebrard detalló que tienen cero aranceles el sector agroalimentario, la manufactura electrónica y eléctrica, las industrias química, de vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

“Son millones de empleos en todo el país que tienen tasa cero. Esa es la prioridad que nos ha dado la presidenta: hay que proteger el empleo”, enfatizó el secretario de Economía.

Resaltó que lo sucedido ayer y los alcances para México se pueden sintetizar en tres puntos: en primer lugar que funciona la estrategia de la mandataria federal.

“Se tuvo el cero por ciento, el T-MEC se mantiene, ese es un logro mayor, no lo demos por sentado, en un nuevo orden comercial fundado en tarifas, es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”, señaló

El segundo punto, agregó, es que se protegieron más de 10 millones de empleos relacionados con el tratado comercial; y el tercer elemento es que se mantiene un diálogo permanente con Estados Unidos. “Esto todavía no termina, esto es un capítulo pero no ha terminado”.

Ebrard cuestionó: “¿Qué sigue?”. A lo que explicó que hay que mejorar las condiciones para la industria automotriz y para la de acero y aluminio.

A la primera, la administración del magnate ha establecido una tarifa de 25 por ciento; en tanto que para el acero y aluminio será de 2 por ciento, aunque  éstas últimas todavía no entran en vigor.

“Esa es la tarea que tenemos ahora: que en vehículos terminados, acero y aluminio y en lo que hace a la tarifa que no están en las reglas de origen del tratado logremos las mejores condiciones posibles, para que la competitividad de México sea muy alta. Estimamos que serán 40 días de negociaciones”.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extradita Costa Rica a 2 mexicanos a EEUU por narcotráfico y lavado de dinero

Las autoridades de Costa Rica extraditaron este miércoles hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos...

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...
-Anuncio-