-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

China anuncia aranceles de hasta 100% para productos de Canadá

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades de China anunciaron este sábado la introducción de aranceles de entre el 25 y el 100 % para una serie de productos alimenticios y agrícolas procedentes de Canadá como respuesta a las tasas con las que el Ejecutivo canadiense gravó -entre otros- el comercio de coches eléctricos chinos en octubre.

Así, desde Pekín se aplicará un arancel del 100 por ciento a las importaciones de aceite de colza y productos derivados del guisante, así como un gravamen del 25 por ciento a algunos productos de origen marino y a la carne de cerdo, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Finanzas recogido por la agencia ‘Bloomberg‘.

Esta medida llega después de que China presentara a principios de octubre del año pasado una queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por el “unilateralismo” y las “prácticas proteccionistas comerciales de Canadá”, refiriéndose a los aranceles del 100 por ciento que el país norteamericano había impuesto a los vehículos eléctricos de batería (BEV) importados de China.

Además de este arancel a los BEV chinos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció un arancel del 25 por ciento a los productos de aluminio y acero provenientes del gigante asiático como medida para proteger a los fabricantes de su país.

El arancel del 100 por ciento que Canadá aplica a los vehículos eléctricos chinos y el impuesto del 25 por ciento a sus productos de aluminio y acero “violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio, constituyen un acto típico de proteccionismo y son medidas discriminatorias que dañan severamente los derechos e intereses legítimos de China”, afirmó el Ministerio.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo en agosto que Ottawa estaba imponiendo los gravámenes para contrarrestar lo que llamó la política intencional dirigida por el Estado de China de sobrecapacidad, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos y la Unión Europea, que también han aplicado gravámenes a las importaciones de vehículos eléctricos fabricados en China. (Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tráiler que transportaba sandías se incendia en carretera a Bahía de Kino; chofer sufre quemaduras de segundo grado

Hermosillo, Sonora.- Un trailero de 24 años de edad resultó con lesiones de segundo grado, luego de que la...

Educando sobre limpieza a través de la lucha libre; ‘Patrullero Verde’ derrota al ‘Cochinón’ en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- A través del deporte, el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por el presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizaron una...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...
-Anuncio-