-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Si México no controla cárteles, el pueblo se despertará en un narcoestado, advierte vicepresidente de EEUU

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visitó la frontera entre el país estadounidense y México el pasado miércoles para hablar sobre los resultados del gobierno de Trump sobre el tema del tráfico de fentanilo y de inmigrantes ilegales.

Vance llegó a Texas poco después de que Trump impusiera aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, con el discurso de que ambas naciones no hacen lo suficiente para frenar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas en las fronteras, especialmente el flujo de fentanilo.

El vicepresidente fue cuestionado sobre el tema arancelario, a lo que respondió;

“En realidad creo que le está haciendo un gran favor al pueblo de México porque, si no controlan a estos cárteles, el pueblo de México se despertará en un narcoestado, donde los cárteles tienen más poder que su propio gobierno”, mencionó.

En cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos envíe tropas a México para combatir a los cárteles de drogas, Vance señaló que “no voy a hacer ningún anuncio sobre invasiones a México aquí hoy. El presidente tiene un megáfono y, por supuesto, hablará sobre estos temas según lo considere necesario”.

Cuando los reporteros presionaron sobre si realmente se avecinaba una invasión, Vance fue más directo: “No”, aseveró. “Siguiente pregunta”.

Lee también: Logra Sheinbaum acuerdo con Trump para frenar aranceles contra productos de México en T-MEC hasta 2 de abril

También se le preguntó por qué no se han iniciado más operativos a gran escala para deportar a las personas que están en Estados Unidos de manera ilegal.

“Roma no se construyó en un día”, dijo Vance. “Hemos visto aumentos bastante significativos en deportaciones y detenciones”, agregó. “Pero tenemos que recordar que el presidente Biden desmanteló todo el régimen de aplicación de la inmigración de este país”.

Con información de PA

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-