-Anuncio-
viernes, mayo 23, 2025

Amenaza Trump con recortar financiación a escuelas que permitan protestas ‘ilegales’

Noticias México

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...

Rescatan a bebé recién nacida abandonada en Ecatepec, Edomex; fue hallada dentro de una bolsa de plástico

Una recién nacida fue localizada la noche de este 22 de mayo, dentro de una bolsa negra y con...

Graciela Iturbide, famosa fotografa mexicana, es galardonada con premio Princesa de Asturias en España

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, en reconocimiento...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con recortar la financiación federal a cualquier escuela o centro de educación superior del país que permita protestas “ilegales” y llegó a advertir que encarcelará o deportará a los estudiantes que participen en ellas.

“Se detendrá toda la financiación federal para cualquier colegio, escuela o universidad que permita protestas ilegales. Los agitadores serán encarcelados o enviados permanentemente de regreso al país del que vinieron”, anunció el mandatario en su red social, Truth Social.

“Los estudiantes estadounidenses serán expulsados permanentemente o, dependiendo del delito, arrestados”, añadió.

Las palabras de Trump responden a las protestas que estallaron en abril de 2024 en campus universitarios de todo EE.UU. contra la guerra en Gaza y el apoyo de Washington a Israel. Estas manifestaciones se prolongaron durante unos tres meses y resultaron en la detención de aproximadamente 3 mil 100 personas.

A finales de enero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que prometía mano dura contra el movimiento propalestino, al que calificó de “proyihadista”, incluyendo identificar a los estudiantes extranjeros que participaron en las protestas para deportarlos y cancelar los visados de aquellos que considerara “simpatizantes de Hamás”.

Muchos de los estudiantes que participaron en las protestas han negado que apoyen a Hamás o que hayan incurrido en actos antisemitas, afirmando que su objetivo era manifestarse contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, donde han muerto más de 47 mil personas.

Como resultado de la orden ejecutiva firmada por Trump, a finales de febrero el Departamento de Justicia anunció que un grupo de trabajo visitará diez universidades de EE.UU., entre ellas las prestigiosas Columbia y Harvard, para recopilar información sobre las protestas y evaluar posibles castigos.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial 2024: Así será el conteo de votos y el papel de los consejos distritales

Ciudad de México.- A diferencia de procesos electorales anteriores, en la elección judicial del próximo 1 de junio, los...

Globo aerostático se desploma y deja 13 heridos en San Martín de las Pirámides, Edomex

Un globo aerostático se desplomó este viernes por la mañana en el municipio de San Martín de las Pirámides,...

Estadio Tomás Oroz Gaytán se mantiene con conflictos en directiva, pero es funcional: Sergio Anaya

El estadio Tomás Oroz Gaytán, emblemático inmueble del béisbol en Ciudad Obregón, fue convertido en una preparatoria deportiva bajo...

‘Alvin’ podría convertirse en el primer ciclón de la temporada; aumenta al 70% su probabilidad de formación

Ciudad de México.- La temporada de huracanes 2024 ya comenzó en México, y el sistema Alvin ha incrementado su...

La historia del bachillerato de beisbol en Hermosillo, abierto al público en Estadio Héctor Espino

Hermosillo, Sonora.– Lo que pudo haberse convertido en un centro comercial, hoy es una escuela pública gratuita dedicada a...
-Anuncio-