-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Senado aprueba reforma de Sheinbaum para fortalecer soberanía nacional

Noticias México

Caso Teuchitlán: No hay pruebas de que Rancho Izaguirre fuera crematorio o campo de exterminio: FGR

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró que no hay pruebas de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán,...

Pleito Sheinbaum-Zedillo sube de nivel: se enfrentan por Elección Judicial y Fobaproa

El conflicto entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo escaló este martes, luego de que la...

Sheinbaum prefiere reiterar falsedades de AMLO que contestar a mis denuncias, responde Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo se pronunció este martes en una carta ante los comentarios que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su artículo en el que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con un respaldo mayoritario de 107 votos a favor y 14 en contra, el Senado de la República avaló la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum que refuerza la soberanía nacional e incorpora el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución.

La iniciativa recibió el apoyo de todas las bancadas, con excepción del PRI. La senadora Carolina Viggiano, en representación de su partido, cuestionó el objetivo real de la reforma, señalando que se trata más de un discurso político que de un cambio sustancial. “Es otra estrategia de propaganda para evadir responsabilidades”, expresó.

Por su parte, Marko Cortés, exlíder del PAN, justificó el voto favorable de su partido al considerar que la reforma no genera un impacto significativo. “El texto constitucional ya contempla el principio de soberanía, pero como lo que abunda no estorba, decidimos respaldarlo”, afirmó.

Desde la tribuna, el senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, subrayó que la medida no busca limitar la cooperación internacional, sino fortalecerla bajo términos soberanos.

“Con el liderazgo de nuestra jefa de Estado, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, México reforzará la colaboración con otras naciones en la lucha contra el crimen y el terrorismo. Colaboración sí, pero sin subordinación”, enfatizó.

Asimismo, Inzunza calificó este principio como parte de una nueva doctrina en política exterior: “Podemos referirnos ya a la doctrina Sheinbaum, que establece que cualquier cooperación debe darse conforme a nuestra Constitución y con pleno respeto a la soberanía nacional”.

Con información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pleito Sheinbaum-Zedillo sube de nivel: se enfrentan por Elección Judicial y Fobaproa

El conflicto entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo escaló este martes, luego de que la...

Sheinbaum prefiere reiterar falsedades de AMLO que contestar a mis denuncias, responde Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo se pronunció este martes en una carta ante los comentarios que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su artículo en el que...

AMLO no pudo eliminar la corrupción con empresas fantasma: su gobierno otorgó 182 mdp en contratos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago y René Valencia / Quinto Elemento Lab La gran promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)...

Hoy inician campañas para candidaturas de elección de jueces y magistrados en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Este martes 29 de abril comenzaran las campañas para las candidaturas como parte del Proceso Electoral Extraordinario...

Fiestas del Pitic: Celebración de identidad y cultura en Hermosillo

Hoy en un nuevo episodio de Amiga Date Cuenta, conducido por Solangel Ochoa y Fátima Toledo, tuvimos como invitada...
-Anuncio-