-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Sheinbaum: Reforma contra nepotismo debió aprobarse para 2027 y no mandarla hasta 2030

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sigue pensando que la reforma contra el nepotismo y la reelección debió aprobarse para el 2027 y no para el 2030, tal y como terminó por ser avalada en el Senado de la República en la previa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que esta fue una decisión que tomaron los legisladores que integran la alianza de la Cuarta Transformación.

“Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento acordaron que sea para el 2030”, dijo.

“Es una decisión de los senadores y diputados, lo que importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en los procesos electorales. Esa es la situación que prevaleció en el Senado, entiendo que por eso tomaron la decisión de llevarlo hasta el 2030”, señaló.

“Queda en la Constitución, eso es lo más importante, no es al 2027 es hasta el 2030… Queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos y aquel que lo haga en 2027 se va a ver muy mal”, explicó.

La mandataria mexicana pidió a Morena que para el 2027 no proponga a ningún familiar para algún cargo de elección popular, a fin de evitar el nepotismo.

“Creo que lo importante es que quede en la Constitución y para el 2027 esperemos que al menos el partido político del que yo provengo no ponga a ningún familiar de uno u otro cargo. Creo que, además, eso está en los estatutos de Morena, espero que se respete para el 2027″, expuso.

“Lo que es cierto es que no creo que el pueblo, ni de San Luis Potosí, ni de ningún estado de la República, ni de la Ciudad de México le gusta que haya, que se deje como candidato a un familiar”.

“Si presentamos la propuesta fue justamente por eso, alguien que pretende dejar a un familiar, o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata lo va a ver muy mal la gente, ni siquiera el Movimiento al que pertenecemos o la presidenta de la República”, dijo.

El Senado de la República aprobó una reforma constitucional impulsada por la presidenta mexicana con el fin de prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo en cargos públicos, pero aplazó su aplicación a 2030.

Sin embargo, los legisladores del oficialismo pospusieron la entrada en vigor de estas medidas hasta 2030, en lugar de 2027 como se planteaba originalmente.

La reforma, que busca impedir que familiares directos sucedan a funcionarios en cargos de elección popular y eliminar la posibilidad de reelección inmediata, fue aprobada en lo general por unanimidad con 127 votos a favor.

No obstante, en lo particular, la modificación para retrasar su implementación contó con 97 votos a favor y 26 en contra, reflejando el descontento entre las bancadas.

Este cambio ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que argumenta que la demora busca beneficiar a políticos oficialistas con aspiraciones en las elecciones locales de 2027.

Sheinbaum Pardo detalló que lo más importante es que esta reforma contra el nepotismo y la reelección ya está en la Constitución, por lo que pidió verle el lado positivo.

“Es el acuerdo que tomaron entre los partidos. Los partidos que acordaron aprobar la reforma plantearon que fuera hasta el 2030, son los acuerdos que se tomaron en la Cámara. Lo importante es que quede en la Constitución”, argumentó.

Lee también: Aprueban diputados reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

Es lo que se pudo lograr en el Congreso y qué bueno que se logró. ¿Por qué no lo vemos en el lado positivo? A partir del 2030 no hay nepotismo, no hay reelección”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...
-Anuncio-