-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Trump ordena investigar si impone o no aranceles al cobre en EEUU; México está entre sus principales proveedores

Noticias México

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó este martes 25 de febrero una orden para investigar si es conveniente o no para el país estadounidense imponer aranceles a las importaciones de cobre desde todo el mundo.

Esta instrucción fue dirigida al Departamento de Comercio, en la que se incluye el cobre y productos derivados, así como materiales industriales claves para proteger la seguridad nacional.

En 2024, las importaciones de cobre y sus manufacturas a Estados Unidos desde todo el mundo fueron de 17 mil 373 millones de dólares.

México entre los prinicipales proveedores de cobre para EEUU

La lista de principales proveedores de cobre para Estados Unidos es liderada por Chile con 6 mil 208 millones de dólares. A este le siguen Canadá con 4 mil millones y México con 984 millones, según datos del Departamento de Comercio.

“Al igual que nuestras industrias de acero y aluminio, nuestra gran industria del cobre estadounidense ha sido diezmada por actores globales que atacan nuestra producción nacional”, dijo el secretario de Comercio Howard Lutnick.

“Para reconstruir nuestra industria del cobre, investigaré la imposición de posibles aranceles”, agregó.

La investigación se ordenó bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que faculta al presidente a restringir las importaciones para proteger la seguridad nacional.

Lee también: Aprueban diputados reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

Trump utilizó la autoridad para imponer aranceles al acero y al aluminio durante su primer mandato y, el 10 y 11 de febrero pasados, emitió proclamas que eliminan todas las exenciones de los aranceles al acero y al aluminio en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, incluso para México y Canadá.

En octubre de 2020, el sistema de Monitoreo y Análisis de Importaciones de Acero (SIMA) de Estados Unidos pasó por una modernización completa. Se actualizaron tanto el sistema de licencias como el monitor público. Esta actualización fue resultado de los acuerdos anunciados en mayo de 2019 entre Estados Unidos, Canadá y México sobre los aranceles al acero y al aluminio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...

Claudia Sheinbaum se reúne con embajador y congresistas de EEUU para hablar de reforma migratoria

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles una reunión con dos congresistas de Estados Unidos en...
-Anuncio-