-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Aprueban diputados reforma para prohibir la siembra de maíz transgénico en México

Noticias México

Capufe anuncia que TAG será obligatorio en casetas a partir de 2026

Ciudad de México.- Las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) tendrán como método principal de pago el...

Iberdrola dice ‘adiós’ a México: confirman venta de sus activos a Cox por 4 mil 200 mdd

La empresa española Iberdrola está en proceso de vender sus activos en México a la compañía Cox, dedicada al...

Peso mexicano reacciona a prórroga de aranceles de Trump: Así cotiza este 31 de julio

El peso mexicano abrió la jornada de este jueves con una apreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.93...
-Anuncio-
- Advertisement -

La iniciativa propuesta por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en contra del maíz transgénico, fue aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados.

Con un total de 409 votos a favor y sólo 69 en contra, la iniciativa, la cual tiene como fin hacer adiciones y reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sigue adelante.

En ella, estable a través del artículo 4: “su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”.

“Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población”, añade.

Por su parte, el artículo 27, fomentará la actividad agropecuaria y forestal, “cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema de milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificados en los términos definidos en el artículo cuarto”.

Sin embargo, no todos estuvieron a favor, siendo el caso del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Gonzalo Martínez, quien señaló que va en contra de la soberanía alimentaria del país (la iniciativa).

Lee también: Senado ‘condiciona’ iniciativa de Sheinbaum: aprueba reforma contra nepotismo pero se aplicará hasta 2030 y no en 2027

Además, aseveró que no existen estudios que demuestren los posibles efectos negativos para la salud, por el uso del maíz transgénico.

Con información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aplaude Durazo acuerdo entre Sheinbaum y Trump para evitar aranceles contra México

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo celebró este jueves el acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Detienen a hombre que intentó agredir a policía con cuchillo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de intentar lesionar con un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros a un oficial de policía, un...

Peso mexicano reacciona a prórroga de aranceles de Trump: Así cotiza este 31 de julio

El peso mexicano abrió la jornada de este jueves con una apreciación de 0.42 por ciento, equivalente a 7.93...

“Tenemos el mejor acuerdo con EEUU”: Sheinbaum celebra prórroga de 90 días para aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó que México tiene el "mejor acuerdo posible" en materia comercial con Estados Unidos, tras...
-Anuncio-