-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Paro de maestros federalizados en Sonora: se manifiestan contra reforma a Ley del Issste 2025

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Maestros de diversos municipios de Sonora salieron a las calles este lunes para manifestarse en contra de la iniciativa de reforma del Issste, la cual aseguran los afectará directamente y para la que no fueron consultados.

De acuerdo con la iniciativa, esta reforma podría implicar un problema en las retenciones de los docentes, quienes afirman recibir servicios precarios de parte de dicha institución, misma que -señalan- no cuenta con equipamiento adecuado, carece personal profesional y escases de medicamento.

Las protestas iniciaron con el paro de labores en Hermosillo, además de otras ciudades, como Ímuris, donde maestros bloquearon la carretera federal de México 15.

Quienes también se sumaron fueron los docentes de San Luis Río Colorado, frenando sus actividades y saliendo a las calles para expresar su rechazo a la reforma.

“Nosotros queremos una marcha pacífica, iniciamos con la plática con las autoridades locales y jamás, nuestra intención no es afectar a nadie, incluso se habló con los padres de familia al respecto”, señaló el líder sindical en el municipio fronterizo.

“No es afectar ni las clases, no es afectar a los niños, ni a la sociedad en general, pero ellos están con nosotros y nos entienden… Y si es necesario, nosotros vamos a seguir con las manifestaciones para tratar de que el secretario nos haga caso”, agregó.

Por su parte, en el puerto de Guaymas, los maestros también salieron a las calles a expresar su sentir.

“Han agarrado la Ley del Issste despistándola como que íbamos a ser millonarios los maestros y muchos cayeron porque creyeron, y ahorita ya no tienen ni servicio médico porque fueron calculados unos cuantos años para repartirles esos dineros”.

“Estamos defendiendo también los derechos de los jubilados. Estamos saliendo el día de hoy a las calles para defendernos de la nefasta (ley) que detonó esta lucha, porque nos quieren aumentar el 2.7% sobre las cuotas que ya estamos entregándole quincenalmente; no lo vamos a permitir, porque nosotros, los maestros, no tenemos por qué pagar los platos rotos, los maestros no quebramos al Issste”, expusieron durante la marcha por megáfono.

En la capital sonorense, profesores también se manifestaron en la Escuela Secundaria Técnica #6 “Manuel Ortiz Paredes”, ubicada entre los bulevares Luis Encinas y Villas del Pitic, en la colonia Coloso Bajo.

“Los alumnos no asistieron a clases, el total de nuestros alumnos del turno matutino. Creo que los padres de familia han tomado consciencia de la importancia de apoyar al magisterio”, explicó la directora del plantel, Silvia Leticia Zamudio Armenta.

Además, expresó que dentro de sus exigencias se encuentra el regresar al contrato original (décimo transitorio): “pasarnos al dichoso bono, que nada más fue perjudicial para todos los trabajadores”.

“Exigimos el regreso al décimo transitorio para los maestros que estuvieron afectados, de la misma manera, del incremento que se esta haciendo del ISR, que no estamos de acuerdo”, recalcó.

Lee también: Paro en escuelas de Hermosillo: Maestros federalizados protestan contra Ley del Issste 2025

Es posible que las manifestaciones continúen con una movilización a nivel nacional el próximo viernes, buscando dar marcha atrás a esta iniciativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-