-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Asteroide 2024 YR4: Se desploma la probabilidad del impacto con la tierra, según NASA

Noticias México

Diputados aprueban reforma para impulsar Ley General contra la extorsión

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional que abre la puerta a la creación de...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Choque entre autobus y tráiler provoca fuerte incendio y deja a 14 lesionados en Veracruz

La mañana de este martes 9 de septiembre se registró un fuerte accidente en el kilómetro 33 de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032 se han desplomado significativamente, según las últimas estimaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. Inicialmente las posibilidades de impacto eran motivo de gran preocupación, ahora la ESA calcula una probabilidad de solo 0,0016%, y la NASA la sitúa en un 0,0050%. Esto ha llevado a que el asteroide 2024 YR4 sea eliminado de las listas de máxima amenaza de ambas agencias.

El 2024 YR4, que había alcanzado un nivel de riesgo alto en la escala de Turín, que mide de 0 a 10 la peligrosidad de los asteroides, ha descendido hasta situarse en un nivel cero, lo que significa que no presenta peligro alguno para nuestro planeta. A pesar de la reducción en su riesgo, el telescopio espacial James Webb de la NASA mantendrá sus planes para observar el asteroide a principios de marzo. Julia de León, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, explicó que la misión de este telescopio es obtener una medición más precisa del tamaño de la roca, que actualmente varía entre 40 y 90 metros. Según la astrónoma, esto ayudará a evaluar las capacidades del Webb para futuras amenazas de asteroides.

El 2024 YR4 había sido considerado el asteroide más peligroso detectado desde que se iniciaron los registros en 2001, ya que en enero de este año sus probabilidades de impacto aumentaron del 1,2% al 3%, lo que lo posicionó por encima del asteroide Apofis, un cuerpo que en 2004 había llegado a alcanzar un 2,7% de posibilidades de choque antes de que se descartara cualquier amenaza. Este fenómeno se debe a que, a medida que se realizan más observaciones y se afina la trayectoria del asteroide, la posibilidad de impacto disminuye.

Con información de ‘El País’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...

Corte Suprema de EEUU decidirá legalidad de aranceles impuestos por Gobierno de Trump

La Corte Suprema de Estados Unidos acordó que decidirá sobre la legalidad de los aranceles globales de Donald Trump,...

Botellas con gasolina halladas en primaria de Hermosillo iban dirigidas a taller mecánico aledaño; dueño recibió amenazas previas: Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informa que se abrió carpeta de investigación tras el...

Hallan cuerpo calcinado y 2 osamentas en área rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos osamentas y cuerpo calcinado, fueron localizados por el colectivo de Buscadoras por la Paz...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...
-Anuncio-