-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones legislativas, adelantando al partido de extrema derecha AfD, quienes fueron segundos, con el mejor resultado en décadas, según sondeos hechas por una cadena de televisión pública.

Los partidos conservadores tiene un 28.5% y 29% según los sondeos difundidos por las televisiones públicas ARD y ZDF, y Alternativa para Alemania (AfD) 19.5% y 20%, números inesperados y que no veían para un partido de extrema derecha desde la posguerra.

El propio Merz, quien ahora lidera las posibilidades de reemplazar al social-demócrata Olaf Scholz, en la cancillería, aseguró que no tiene planes de una alianza gubernamental con AfD.

“Conseguimos un resultado histórico”, declaró Alice Weidel ante los simpatizantes de AfD en Berlín, y aseguró que el partido antiinmigración está ahora “firmemente anclado” en el panorama político alemán.

“Conseguimos un resultado histórico”, declaró Alice Weidel

“Nuestra mano sigue tendida para formar gobierno”, dijo a sus partidarios, añadiendo que sería un “fraude electoral” que los conservadores, primeros en la clasificación, eligieran gobernar con partidos de izquierda en vez de con ellos. Si eso ocurriera, dijo, “la próxima vez seremos los primeros”.

En el caso del líder conservador, declaró que quiere formar un gobierno “lo más pronto posible” para actuar frente a los desafíos internacionales del momento.

“El mundo exterior no espera tampoco largas negociaciones de coalición (…). Debemos ser operativos para hacer lo necesario en el plano interior, para volver a estar presentes en Europa“, afirmó Merz.

Por su parte, Scholz, acertó la responsabilidad de una derrota, después de que su partido demócrata (SPD), sólo obtuviera el 16% de posibles votos, lo cual sería su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, no todos están convencidos del posible cambio, pues para el jubilado de 64 años de edad, Reinhardt Schumacher, quien acudió a votar en Duisburgo, el ascenso de un partido como el AfD es “una señal de alarma”, por sus motivaciones tan radicales, pero también mencionó que no se pueden dejar de lado las motivaciones de los votantes a su favor.

Cabe señalar que, actualmente en Alemania, la formación antiinmigración y prorrusa que impulsaron en campaña, desencadenó un clima tenso, con ataques mortales llevados por extranjeros, en las últimas semanas.

Siendo el último el pasado viernes, cuando un joven refugiado sirio, fue sospechoso de herir gravemente a un español en el Memorial del Holocausto en Berlín, según declaraciones de las autoridades, “quería matar judíos”.

Lee también: Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

Todo parece indicar que le tomará un par de años, al nuevo gobierno, poder establecer sus bases y comenzar a trabajar como ellos lo esperan.

Con información de Expansión

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-