-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Venden droga ‘wax’ en secundaria de Hermosillo y estudiante se intoxica: SEC investiga caso

Noticias México

‘No caemos en chantajes, ni en amenazas’, dice Sheinbaum sobre carta de ‘El Mayo’ Zambada donde exige su repatriación a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su gobierno no caerá en chantajes ni amenazas, en referencia...

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Un alumno resultó intoxicado por la droga “wax” dentro de las instalaciones de la Secundaria Técnica #57, plantel donde además fue vendida la sustancia, por lo que padres de familia exigen que las autoridades “volteen a ver” a la escuela en Hermosillo.

El pasado martes 18 de febrero, a las 9:40 horas, se hizo un llamado al 911 donde se reportó que un menor de edad de dicha secundaria, ubicada en la colonia Camino Real, resultó intoxicado a causa de una droga, confirmando que se trataba de “wax”, por lo que elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron el lugar; después se confirmó que la sustancia era ‘wax’, que es un concentrado de cannabis (marihuana).

Alejandra Barajas, presidenta de la Asociación de Padres de ambos turnos de la Secundaria Técnica #57, informó que se le notificó de la situación, por lo que desde ese mismo día trató de comunicarse con la directora y, hasta la mañana del 19 de febrero, obtuvo respuesta.

El subdirector Rodolfo Peña, les confirmó lo sucedido, siendo él quien realizó la llamada al 911, para pedir apoyo de una unidad, otorgándole un folio; sin embargo, Alejandra declaró que el personal docente tiene identificado a algunos alumnos que se han encargado de vender vape dentro de las instalaciones.

Los involucrados son del turno matutino, de tercer grado. El alumno intoxicado fue traslado para su valoración médica y se encuentra estable, mientras que su compañero (quien vendió el producto) fue suspendido y se encuentra tomando clases a la distancia.

Aun así, la representante de los padres de familia destacó que no buscan mayores conflictos con los estudiantes, sino que se tomen cartas en el asunto en la secundaria en general, pero, al buscar una solución para tener un mayor control de estos casos, la directora mencionó que está prohibida la operación mochila.

“Que volteen a ver la escuela, que se acerquen y escuchen al personal, tanto docente como de intendencia”, pidió Alejandra a las autoridades pertinentes.

“Hoy nos atendió el subdirector y confirmó lo que sucedió ayer. Otra de las cosas que sí nos preocupa es que los maestros tienen identificados a los muchachos que venden el vape dentro de la escuela”.

“Todos sabemos que, no sé si sea derechos humanos, que tipo de autoridad, que tipo de ley ni nada… quien protege a los muchachitos siendo aún infractores así”.

Asimismo, añadió que se le dificulta establecer un contacto más estable con la directora de la secundaria, pues esta no pasa mucho tiempo en la secundaria de la cual es encargada.

Finalmente, señaló que las autoridades estatales realizaban los protocolos para llevarse al alumno que vendió la droga y a su madre, para las investigaciones correspondientes, pero esto no procedió y explicó que se seguiría el caso por fuera.

Al preguntar al Secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylan Gámez, sobre la situación, también se le hizo la incógnita de cómo actúa la instancia ante estas situaciones, donde primeramente se le retira la sustancia al menor.

Informó que, ante estos indicios, se debe llamar a Seguridad Pública y que se está llevando a cabo una investigación al respecto. Agregó que las madres y padres de familia pueden dar apoyo revisando las mochilas de sus hijos antes y al regresar a casa.

“Si hay dentro de las investigaciones un indicio de esto, obviamente tenemos que actuar y como autoridad educativa nos corresponde hacer el acta de hechos y pasarla a la autoridad competente, en este caso, los que ejercen la seguridad pública”.

“Entonces, en ese sentido está la investigación, sabemos que el niño, el menor traía el aparato, se dice que vendió la droga ahí”.

¿Deberían regresar las operaciones mochila?

Ante esta situación, donde no se tiene un control de qué es lo que porta cada menor en su mochila, como en la Secundaria Técnica #57, se le preguntó a Froylan sobre el regreso a las operaciones mochila.

El secretario indicó que no están negados a hacerlo en este caso, pero para hacerla valer, la mayoría de los padres de la institución deben estar de acuerdo, después se le hace una solicitud a la Asociación de Padres de Familia a nivel estado, presidida por Cecilio Luna.

Después, dicha asociación se dirige a SEC y, aunado a ellos, van a las escuela como observadores, vigilando que se esté llevando el proceso de manera correcta, sin que se pueda denunciar ante derechos humanos, señalando que se está violentando la integridad de los menores de edad.

“No estamos negados a la operación mochila, pero debe ser una iniciativa de las y los padres de familia, acompañados de la Asociación de Padres de familia que preside Cecilio Luna, si ellos tienen la autorización, nosotros como autoridad estaremos como observantes, pero tampoco podemos violentar los derechos del menor y tampoco que un papá o una mamá se sienta ofendido en ese sentido”. declaró.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Padres de Familia en Sonora, destacó que las operaciones mochila están próximas a regresar y se están llevando a cabo los arreglos pertinentes.

Dijo que se ha cambiado el sistema para no vulnerar a los hijos, por lo que serán efectuadas por la asociación de padres y acompañado de las autoridades de los tres niveles, donde afirmó que esta es una actividad positiva en pro de los menores de edad.

“Para uno como padre de familia es construir buenos hijos, hijos sanos y una buena ciudadanía, esa es la finalidad”, concretó.

“Claro que están próximas a regresar, ahorita estamos haciendo los arreglos pertinentes en Hermosillo, ya estamos en Nogales, en próximas fechas estuvimos ahí con el alcalde de Navojoa para coordinarnos con el municipio y, básicamente, cambia el sistema para no vulnerar los derechos de nuestras hijas y nuestros hijos”, sostuvo.

¿Qué es el wax?

El “wax” es un concentrado de cannabis (marihuana) que tiene una consistencia similar a la cera, que se consume a través del proceso llamado “dabbing”, donde vaporizas el concentrado y después lo inhalas.

A comparación de la marihuana, este producto tiene efectos más rápidos e intensos debido a su concentración de TCH (tetrahidrocannabinol), compuesto psicoactivo del cannabis.

Lee también: Captan a vehículo arrastrando a perrita en carretera de San Pedro en Hermosillo (VIDEO)

Sus efectos inmediatos son la euforia intensa, alteraciones sensoriales y aumento del ritmo cardíaco, que pueden afectar a los jóvenes, pues su cerebro aún está en desarrollo. Una dosis alta puede interferir con las funciones cognitivas y el desarrollo emocional.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Derechos humanos, racismo y clasismo nacional 1987-2025

I.- Fátima Zavala. “Mario Delgado miente”, acusa papá de Fátima; exige mejor atención médica para su hija e intervención de...

AMIC que atropelló a ciclista en Hermosillo no es responsable, dice Fiscalía; hombre en bicicleta se impactó con vehículo, revela VIDEO

Hermosillo, Sonora.- El elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que atropelló a un ciclista de 71...

Double trouble

Una de las cosas que platiqué con algunos amigos justo después de la elección en Estados Unidos el pasado...

Venden droga ‘wax’ en secundaria de Hermosillo y estudiante se intoxica: SEC investiga caso

Hermosillo, Sonora.- Un alumno resultó intoxicado por la droga “wax” dentro de las instalaciones de la Secundaria Técnica #57,...

‘Operación Mochila’ debe empezar desde casa; padres de familia pueden organizarse y realizarlas en escuelas en Sonora, afirma secretario de Educación (Videopodcast)

La revisión de mochilas de estudiantes en las escuelas, conocida como 'Operación Mochila', debe empezar desde casa, donde padres...
-Anuncio-