-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

EEUU pidió a México imponer aranceles a China para evitar los de Trump

Noticias México

Viajarán funcionarios mexicanos a EEUU para abordar tema del agua con gobierno de Trump

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que para resolver la polémica del agua fronteriza con Estados Unidos la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia...

‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum critica spot antimigrantes de EEUU transmitido en TV de México

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a las cadenas de televisión de Televisa y TV Azteca por transmitir un anuncio...

Ellos son los mexicanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El papa Francisco, que falleció a los 88 años, dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, el funcionario del gobierno de Donald Trump habría presionado a México para que imponga a su vez aranceles a China, como parte de sus esfuerzos para evitar los aranceles del 25% pausados hasta el próximo 4 de marzo, condicionados al combate a la migración indocumentada y al tráfico de estupefacientes, con especial énfasis en el fentanilo.

Un reportaje de Eric Martin y Jenny Leonard publicado por Bloomberg, que cita personas familiarizadas con el asunto, señala que así lo transmitió Lutnik a Ebrard, en la reunión del pasado jueves en Washington, en la que también participaron el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, así como el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

La parte mexicana y la estadounidense no respondieron a la solicitud de comentarios por parte de Bloomberg.

Además, el reporte detalla que México no hizo ningún compromiso sobre China durante la reunión, y acordó con Estados Unidos establecer un grupo de trabajo para continuar con las negociaciones en materia comercial.

Al término del encuentro, Ebrard aseguró que había sido un “muy buen dialogo de acercamiento entre las partes” y afirmó que se estableció una vía “para encontrar puntos de encuentro”. Adelantó que el lunes 24 de febrero iniciará el trabajo conjunto.

“Muy buen dialogo de acercamiento entre las partes”, afirmó Ebrard.

El próximo 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles universales de Estados Unidos al acero y al aluminio. En la proclamación de los mismos, publicada el pasado 18 de febrero el diario oficial Federal Register (Registro Federal), el presidente Donald Trump acusó a China de utilizar a México para enviar aluminio a su país y así evitar pagar aranceles.

El documento señala que un informe del Secretario de Comercio Howard Lutnick refiere que las importaciones de aluminio en Estados Unidos “siguen pesando sobre el precio que pueden cobrar los productores nacionales”.

“También ha habido un aumento significativo en la inversión china en México, impulsada por los subsidios masivos del gobierno chino y la continua capacidad de explotar las lagunas en la política comercial de Estados Unidos”, menciona.

En ese sentido, apunta que los productores de aluminio están realizando transbordos o elaboraciones ulteriores de productos de aluminio en países que habían estado exentos de un arancel.

“Los productores extranjeros han trasladado las operaciones de ensamblaje o fabricación a terceros países, como México. Por ejemplo, los productores chinos están utilizando la exclusión general de México del arancel para canalizar el aluminio chino a Estados Unidos a través de México y evitar el arancel”, acusa.

Añade: “Los productores mexicanos están utilizando el comercio desleal para ganar participación de mercado en los Estados Unidos y están aprovechando su acceso al aluminio primario mundial comercializado de manera desleal para hacerlo”.

“Tengo entendido que los productores mexicanos están mezclando aluminio primario de China y la Federación Rusa (Rusia) con aluminio primario de otros países para producir artículos de aluminio aguas abajo. Estas prácticas son distorsionadoras y proporcionan salidas continuas para absorber la enorme cantidad de exceso de capacidad mundial, por lo que deben ser remediadas”, dice Trump.

Lee también: ‘No estoy contento con México, ni tampoco con Canadá’: Afirma Donald Trump en CPAC

Adicionalmente, el mandatario estadounidense tiene previsto imponer aranceles en torno al 25% a los automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos a partir del próximo 2 de abril, según reveló el propio Trump la semana pasada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Semana Santa en Hermosillo deja derrama económica de 54.4 mdp: reporta ‘Toño’ Astiazarán saldo blanco

Hermosillo, Sonora.- Derrama económica superior a los 54.4 millones de pesos y saldo blanco fue el resultado del operativo...

Busca ‘Toño’ Astiazarán prohibir por ley narcocorridos en Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo buscará incluir en la Ley de Ingresos una sanción para multar a quienes interpreten narcocorridos...

Milei sobre papa Francisco: ‘Fue un verdadero honor conocerlo a pesar de las diferencias’

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió en un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que...

Detienen a 4 personas por pagar con dólares falsos en comercios de la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas fueron detenidas en la comisaría Miguel Alemán, luego de pagar en diversos comercios con dólares...

Lionel Messi lamenta muerte del Papa Francisco: ‘Gracias por hacer del mundo un lugar mejor’

Miami, Estados Unidos.- Al igual que millones de personas en el mundo, Lionel Messi reaccionó al fallecimiento del papa...
-Anuncio-