-Anuncio-
lunes, octubre 6, 2025

Ramón Navarrete: maestro de vida

Relacionadas

- Advertisement -

En la cancha 3 de tenis de un fastuoso club social y deportivo de la capital de Sonora, Ramón Navarrete entrenaba desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. a todo tipo de personas, desde niños hasta adultos mayores.

Su calidez y calidad humana eran poco comunes en el noroeste del país. Con elegancia, decencia y mucha paciencia, se enfocaba en que cada alumno aprendiera las bases del tenis. Sus lecciones de raqueta eran grandiosas, pero incomparables con las de vida. Con una sabiduría inusual, aconsejaba asertivamente a cada uno de sus alumnos, ayudándolos a enfrentar los desafíos y obstáculos dentro y fuera de la cancha.

Ramón fue formado en las virtudes de la disciplina, el esfuerzo y la constancia. La puntualidad, llevada al grado heroico, era una de las cualidades que demostraban su respeto por el arte que enseñaba y por sus alumnos. En sus clases, intentaba impregnar estos valores. Más que un profesor de tenis, era un verdadero formador de carácter, de los que hoy en día escasean. Muchas generaciones pasaron por sus enseñanzas y todas le están sumamente agradecidas.

La grandeza de su legado radica en su excelente método personal: dedicar a cada alumno el tiempo que necesitaba, no solo en el perfeccionamiento de su técnica, sino también en la formación de su carácter. Corregía cuando era necesario, establecía límites entre el estudiante y el profesor y, con el tiempo, generaba vínculos de amistad. Algunos amigos me han contado que lo consideran una figura paterna, alguien que se preocupó por su desarrollo integral sin buscar recompensa alguna, pues siempre actuó de manera genuina. A las madres jóvenes, con plena sinceridad, las motivaba a exigirles a sus hijos y sacarlos de su zona de confort. Nunca secundó la mediocridad; por el contrario, promovía una cultura de esfuerzo y trabajo, sin importar que la mayoría de sus alumnos provinieran de familias adineradas.

Ramón trataba a todos por igual, con elegancia, predicando con el ejemplo y recordando la importancia de los pequeños gestos. Saludaba a todo el que pasaba por su mítica cancha, enseñaba a tocar la puerta antes de abrir, sonreía con afabilidad sin importar su estado de ánimo y escuchaba con atención para aconsejar sin prejuicios a sus alumnos. Sin ningún interés egoísta, era el mismo con todos, sin importarle la familia a la que pertenecían o los privilegios de los que gozaban. Por ello, merece el título de “Don Ramón”, un hombre sencillo que valoraba el fondo y no la forma de las personas.

Proveniente de la Ciudad de México, se instaló en Hermosillo en 1977 a petición de Juan Arredondo. Su trayectoria como gran formador comenzó en el extinto Racquet Club, el último club de tenis de la ciudad del sol que formó a talentos prominentes y competitivos a nivel nacional. Su escuela trascendió ese lugar y, tras su cierre, llegó a Los Lagos, donde por décadas continuó su legado.

Ahora ha decidido abandonar la enseñanza habitual del tenis, consolidándose como una institución hermosillense que no será olvidada. Él no moldeó solo tenistas; edificó excelentes personas, y en su honor han decidido nombrar la cancha 3 del club donde se retira con su nombre.

Ramón Navarrete se dedicó a sus dos pasiones: el tenis y la educación. En ambas sobresalió como pocos y será recordado como un forjador de jóvenes.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...

Rechaza Israel acusaciones de maltrato a integrantes de flotilla Global Sumud

El Estado de Israel rechazó de manera categórica las acusaciones difundidas en diversos medios y redes sociales sobre presuntos...

Arrestan a Jason Duncker, miembro del Cártel de Sinaloa y afiliado al Cártel del Golfo

Autoridades de Estados Unidos informaron la detención en México de Jason Duncker, identificado como miembro del Cártel de Sinaloa...

Buscan a Nataly y Nubia, jóvenes reportadas como desaparecidas en Hermosillo

Se solicita el apoyo de la población de Sonora para localizar a las jóvenes de 20 años de edad,...
- Advertisement -