-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

‘Quien no trabaje, que no coma’, propone diputada panista que reos sean obligados a trabajar en CDMX

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La diputada panista América Rangel presentó este jueves 13 de febrero una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de modificar la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Distrito Federal.

“Reo que no trabaje, que no coma”, dijo la diputada panista.

La propuesta plantea que las personas privadas de su libertad (PPL) en las cárceles de la capital mexicana realicen trabajo obligatorio, y destinen un porcentaje de su salario a la manutención dentro de los centros penitenciarios.

En su intervención, Rangel destacó que los reos podrían conservar el 70% de su salario, mientras que un 20% se destinaría a la reparación del daño ocasionado por sus delitos y el 10% restante cubriría los gastos de su manutención. Según la legisladora, este sistema permitiría a los reclusos contribuir económicamente, reduciendo el gasto público que actualmente se destina a su mantenimiento.

La diputada subrayó que en la Ciudad de México existen alrededor de 25,000 reos, y que cada uno de ellos representa un gasto al erario público de 17,000 pesos mensuales.

“No es justo que mientras millones de mexicanos honestos se levantan todos los días a trabajar, haya personas que delinquieron y viven sin trabajar”, afirmó Rangel.

La diputada defendió su propuesta como una medida para mejorar la eficiencia del sistema penitenciario.

Rangel también se refirió a las cárceles como “escuelas del crimen”, aludiendo a la falta de programas productivos que realmente contribuyan a la rehabilitación de los reclusos. La propuesta tiene como fin, según la diputada, brindar a los reos la oportunidad de comprender el valor del trabajo y facilitar su reinserción en el mercado laboral una vez que obtengan su libertad.

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...
-Anuncio-