-Anuncio-
martes, febrero 11, 2025

‘Hay que construir puentes, no muros”: Sheinbaum rechaza que México pague por valla fronteriza de Trump

Noticias México

Amenaza Trump con aranceles a autos fabricados en México; pueden producirse en EEUU, dice

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aplicar aranceles para los automóviles que se fabrican en México y dijo que...

Apuesta Carlos Slim un dólar a Elon Musk: le asegura que no podrá llegar a Marte en 2028

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México y el mundo, lanzó un desafío directo al multimillonario...

‘El Cártel de Sinaloa es el jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura presidente de Colombia, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola...
-Anuncio-

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que su país vaya a pagar por la construcción del muro fronterizo que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha retomado tras su regreso a la Casa Blanca.

Sheinbaum Pardo afirmó que no hay trato alguno con Estados Unidos y expresó su desacuerdo con esta medida tras recibir preguntas de la prensa durante su conferencia diaria en el Palacio Nacional.PUBLICIDAD

“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, enfatizó Sheinbaum, al marcar distancia de cualquier negociación que implique recursos mexicanos en la obra impulsada por Trump.

Su respuesta se da luego de que el Gobierno de Trump anunciara que reanudó la construcción de más de 120 kilómetros de muro en la frontera entre México y Estados Unidos, al tiempo que ha insistido en que el Gobierno mexicano pagará por la edificación de esta barrera para controlar el flujo migratorio.

La mandataria mexicana destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la integración comercial entre ambos países, en lugar de levantar barreras físicas.

Como ejemplo, mencionó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Texas en Estados Unidos, lo que simboliza, según argumentó, la necesidad de conectar a ambas naciones mediante el comercio y el desarrollo conjunto.

“Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”, afirmó.

La reactivación de la construcción del muro ha generado reacciones encontradas en ambos países.

Trump, por un lado, ha basado gran parte de su discurso migratorio en la promesa de reforzar la frontera desde su primer mandato (2017-2021), mientras que Sheinbaum Pardo ha insistido en la cooperación y el respeto de la soberanía nacional para tomar decisiones.

Con información de EFE

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amenaza Trump con aranceles a autos fabricados en México; pueden producirse en EEUU, dice

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aplicar aranceles para los automóviles que se fabrican en México y dijo que...

Apuesta Carlos Slim un dólar a Elon Musk: le asegura que no podrá llegar a Marte en 2028

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México y el mundo, lanzó un desafío directo al multimillonario...

Destaca Durazo inversión de más de 17 millones de pesos en 500 acciones del Plan Hídrico Sonora para asegurar agua en al entidad

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó que se han destinado más de 17 mil 707 millones de...

‘El Cártel de Sinaloa es el jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura presidente de Colombia, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola...

Declaran a Hermosillo en alerta amarilla por desabasto de agua en nuevo ‘semáforo’; se actualizará cada semana con opiniones de expertos

Ante el problema de escasez de agua en la capital de Sonora, el director del organismo Agua de Hermosillo...
-Anuncio-