-Anuncio-
martes, febrero 11, 2025

‘El Cártel de Sinaloa es el jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura presidente de Colombia, Gustavo Petro

Noticias México

Amenaza Trump con aranceles a autos fabricados en México; pueden producirse en EEUU, dice

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con aplicar aranceles para los automóviles que se fabrican en México y dijo que...

Apuesta Carlos Slim un dólar a Elon Musk: le asegura que no podrá llegar a Marte en 2028

Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México y el mundo, lanzó un desafío directo al multimillonario...

‘El Cártel de Sinaloa es el jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura presidente de Colombia, Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola...
-Anuncio-

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que los cárteles mexicanos y de otros países están detrás de la reciente ola de violencia en la región colombiana de Catatumbo y dijo incluso que el Cártel de Sinaloa es el “jefe” de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano. El Cártel de Sinaloa es el jefe actual del ELN”, afirmó durante la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud de la Universidad Industrial de Santander, en la ciudad de Bucaramanga.

“Carteles mexicanos y extranjeros para matar a sus propios hermanos, como sucede en el Catatumbo. Los colores rojo y negro de esas estructuras ya no significan libertad o muerte, sino sangre, sangre y sangre”, denunció, según recoge la radio pública colombiana.

Petro se lamentó de que “los jóvenes son reclutados para matar a sus propios hermanos a cambio de dinero”. Por ello defendió la educación como “la mejor herramienta para evitar que los jóvenes se vayan por el camino de coger un fusil y la delincuencia”.

“La revolución no puede ser muerte. La revolución no puede ser traqueteo y narcotráfico porque la revolución tiene que ser dignidad”, recalcó, en referencia a los objetivos revolucionarios declarados de la guerrilla.

El domingo, Petro dijo que pidió la renuncia de todos sus ministros y que habrá cambios en su gabinete, horas después de la dimisión de la encargada de la cartera de medio ambiente, lo que agravó la crisis al interior del equipo del mandatario.

La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, una de las más cercanas a Petro, renunció el domingo a su cargo, aunque señaló que permanecerá como presidenta de la COP16 de Naciones Unidas sobre biodiversidad, una cumbre que reunió a 200 naciones en octubre del año pasado.

“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, dijo Petro en su cuenta en X. “El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, añadió.

La crisis al interior del equipo de Gobierno quedó en evidencia el lunes pasado, cuando la vicepresidenta Francia Márquez y Muhamad rechazaron en un consejo de ministros transmitido por televisión la llegada al gabinete de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho.

Los funcionarios cercanos a Petro aseguraron que ninguno de los dos representaba el proyecto político de izquierda y de cambio con el que ganó el mandatario la presidencia en 2022.

Previamente habían dimitido el ministro de Cultura, Juan David Correa, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.

En la imagen, la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez. Foto: Archivo EFE

Petro había mantenido en sus cargos a Sarabia y a Benedetti, quien enfrenta varios procesos ante la justicia por tráfico de influencias y antes fue acusado de maltrato a mujeres. Benedetti dijo la semana pasada que se estaban contando historias falsas sobre él.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo recientemente que “es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy” y propuso a sus colegas una renuncia colectiva para dejar en libertad al presidente de hacer los cambios que le permitan asumir los retos de la parte final de su Gobierno que concluye en agosto del 2026.

(Con información de Europa Press y Reuters)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Declaran a Hermosillo en alerta amarilla por desabasto de agua en nuevo ‘semáforo’; se actualizará cada semana con opiniones de expertos

Ante el problema de escasez de agua en la capital de Sonora, el director del organismo Agua de Hermosillo...

Acuerdan Ayuntamiento y UUH trabajar en resolver quejas sobre agua y medidores en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 10 de febrero el líder de la Unión de Usuarios, Ignacio Peinado, acudió al noticiero...

Amenaza Trump con desatar ‘un infierno en Gaza’ si Hamás no continúa liberando rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con 'desatar un infierno en Gaza' si el Movimiento...

‘Hay que construir puentes, no muros”: Sheinbaum rechaza que México pague por valla fronteriza de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que su país vaya a pagar por la construcción del muro fronterizo que su homólogo de Estados...

Capturan en Sonora a mujer prófuga de la justicia de EEUU; fue deportada en SLRC

En un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), el Instituto Nacional de Migración (INM) y...
-Anuncio-