-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Rechaza Suprema Corte candidaturas sorteadas en tómbola por el Senado para elección judicial

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las candidaturas para la elección judicial que envió el Senado de la República, luego de la insaculación que realizó para la selección de aspirantes al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Lo anterior después de que no se alcanzaron los ocho votos requeridos y previstos en el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación, para avalar alguna de las 955 candidaturas tras el proceso de insaculación que realizó.

“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”, explicó la SCJN en un comunicado.

Cabe recordar que el Senado de la República realizó la insaculación de las candidaturas en acatamiento a una orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual invalidó

El proceso de insaculación realizado por el Senado de la República contaba con un acuerdo de la Mesa Directiva, el cual prevé acciones a emprender en caso de que la Suprema Corte no apruebe los listados que le envió.

Dicho acuerdo sostiene que en caso de no ser avalados a más tardar el 6 de febrero de 2025, estos se entenderán como aprobados y se incluirá de manera directa a los listados definitivos que se remitirán al Instituto Nacional Electoral (INE).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-