-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Empresarios mexicanos cierran filas con Claudia Sheinbaum para enfrentar aranceles de Trump

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado sábado, la Secretaría de Economía y la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, convocaron una reunión con empresarios mexicanos en Palacio Nacional, para trabajar de manera conjuntar ante la implementación de aranceles que Donald Trump busca implementar en México.

Tras la llamada que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump este lunes, en la que se acordó poner en pausa la imposición de aranceles, la reunión no se canceló, pues Sheinbaum deseaba agradecerles el apoyo y decirles de viva voz cómo se había desarrollado la llamada.

Así, mientras ella les contó cómo se preparó y vivió la llamada con Trump, los empresarios le mostraron su respaldo total.

‘Con toda convicción y determinación a favor de México el CCE (Consejo Coordinador Empresarial) reitera el apoyo absoluto a usted, estimada presidenta, respeto al diálogo con firmeza que ha planteado frente al gobierno de Estados Unidos. Compartimos el llamado a la serenidad con los principios de unidad para privilegiar el diálogo ante la relación con el socio comercial, no sólo en este momento sino en los próximos meses, por ello, el CCE ratifica compromiso para acompañar al gobierno en espacios de diálogo, negociación y cooperación que se hagan en materia comercial’, sostuvo Francisco Cervantes, presidente del CCE.

En el Salón Tesorería, el mismo en donde encabeza a diario las conferencias matutinas, Sheinbaum recibió a 302 empresarios quienes aprovecharon cualquier oportunidad para dedicarle sendos aplausos a la mandataria.

Incluso, como parte del programa, al término del evento se entonó el himno nacional.

‘Cuenta usted en estos momentos y siempre con el apoyo del sector empresarial mexicano’, reiteró Cervantes.

En 10 minutos, la mandataria les explicó que durante la llamada que tuvo con el presidente Donald Trump estaba serena y “con la convicción de que la soberanía no se negocia”.

‘Hay muchos momentos de definición en la historia y sabía que quería encontrar una salida (…) y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme, la unión que logramos. La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales se comunicaron o hicieron un comunicado público de inmediato’, les dijo la presidenta.

‘En el momento de la llamada, créanme, que yo tenía una fortaleza enorme. Así que el día de hoy lo que quiero es darles las gracias, gracias de verdad porque esos comunicados nos dieron una enorme fortaleza’, agregó.

Con el mes ganado frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta resaltó que ahora se debe trabajar de forma coordinada para convencer al presidente Trump de que México es la región con mayor potencial de todo el mundo.

Lee también: Lo que queremos es que no haya aranceles, no solamente un mes: Sheinbaum

Al término del encuentro, el empresario Claudio X González Laporte opinó que la presidenta Sheinbaum y el secretario de Economía actuaron de manera correcta, aunque anticipó que la relación con Donald Trump será turbulenta.

‘Se está generando la unidad que necesitamos para generar soluciones a todo esto que tenemos en frente. Va a haber turbulencia, sin duda, porque así es la administración de Trump, pero yo creo que vamos a sacar esto adelante y bien’, expuso el empresario.

Respecto a la revisión del T-MEC prevista para el 2026, también dijo que los empresarios están listos por si este trabajo se adelanta.

‘Vamos a lograr que siga el tratado y en buenos términos y como digo, habrá ciertas turbulencias en el camino, pero no nos debemos de asustar porque tenemos con qué sacarlo adelante y lo vamos a sacar adelante’, reiteró.

Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), también reconoció a Sheinbaum y opinó que aunque parece ser poco tiempo, el mes que consiguió la mandataria es suficiente para sentar las bases de un diálogo permanente.

‘Este mes es suficiente (…) porque lo que se pone en la mesa son mesas de diálogo para empezar a buscar opciones que le den la tranquilidad (…) pero sin dejar de recalcar que lo mejor que nos puede pasar es la unión que tenemos en el T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México porque nos volvemos realmente la potencia mundial comercial’.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, admitió que, durante el fin de semana, tal y como estaba el escenario, él creía que solo había un 10% de posibilidades de que se lograra un buen acuerdo entre México y Estados Unidos.

‘Nunca he sido un adulador, pero lo que vimos ayer es una mujer de Estado, y lo que ella logró merece nuestro mayor reconocimiento, porque se veía muy difícil. Dijimos que el porcentaje es del 90 % si amanecemos con tarifas y 10 % si logramos abrir una negociación y lo logró la doctora Sheinbaum. Estamos en buenas manos y tenemos que apoyarla irrestrictamente más que nunca en este momento’, señaló Ebrard después de decir al micrófono que tuvo que rehacer su discurso para bien.

El funcionario pidió a los empresarios aprovechar al máximo el mes ganado, por lo que los llamó a sentarse a trabajar por sector de forma inmediata para ‘proponer y persuadir, convencer’, al gobierno de Estados Unidos.

Antes de concluir su intervención reconociendo públicamente el trabajo hecho por el canciller Juan Ramón de la Fuente y su equipo, Ebrard pidió a los empresarios relanzar la campaña ‘Hecho en México’.

Este fin de semana, expuso Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, quedó de manifiesto que México debe ser líder en la colaboración con pares para la resolución de los conflictos en la región y el mundo y que cuando se piensa que todo está perdido, siempre será una mujer quien resuelva las problemáticas.

‘Hay situaciones que parecen imposibles remediar, hasta que una mujer está al frente, la hazaña de ayer debe servirnos de recordatorio que las mujeres mexicanas podemos hacer milagros, estamos en las mejores manos’, dijo la empresaria como reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-