-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Denuncian activistas muerte de delfines en hotel de la Riviera Maya por presunto maltrato

Noticias México

Sheinbaum responde a Trump: T-MEC se mantiene vigente y acuerdos bilaterales no sustituyen el tratado

Tras los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales con...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...

Huracán Priscilla baja a categoría 1 y avanza al suroeste de Baja California Sur

El huracán Priscilla disminuyó su intensidad a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúa desplazándose al suroeste de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Activistas ambientales denunciaron la muerte de tres delfines en el Hotel Barceló, de la Riviera Maya, en Quintana Roo, por lo que exigen se informe públicamente y que se cierre el lugar.

Las autoridades comenzaron una investigación por supuesto maltrato, pues este hotel tiene el delfinario más pequeño del país, con 20 metros de largo y tres de profundidad, lo que, de acuerdo con activistas, provoca que la especie sufra de daño psicológico y estrés.

Después de que el establecimiento anunciara nuevamente su servicio de nado con delfines, manifestantes denunciaron que, en 2019, Alex y Plata, cetáceos en cautiverio, fallecieron al interior de las instalaciones en menos de un año, por lo que exigen su cierre definitivo.

Presuntamente, los animales murieron debido a fuertes golpes propiciados por el delfín alfa, llamado Mincho, conducta que se piensa fue resultado de las condiciones de encierro a las que estaban sometidos. 

“No es culpa de Mincho que Plata y Alex murieran. Es culpa de Barceló y Dolphinaris (compañía encargada del espectáculo en el hotel) porque han confinado a estos animales salvajes en condiciones horrendas”, dijo la organización Dolphin Freedom MX en su página de Facebook.  

Los activistas informaron que los cetáceos permanecían en agua con altos niveles de cloro y estaban expuestos al sol todo el día, lo que les provocó cataratas en los ojos.

Este movimiento es respaldado por instituciones como Océanos de Vida Libre, Comité PRO Animal, Red de Bienestar Animal de Quintana Roo, Animalistas de la Costa, Derechos Animales Marinos, entre otros. La convocatoria se ha expandido a España y Reino Unido.  

Tras las denuncias realizadas, y luego de que el pasado 25 de enero se realizara la tercera protesta para reclamar el cierre del delfinario, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) comenzó un procedimiento administrativo de inspección en el hotel, por la muerte y presunto maltrato de la especie en el lugar. 

Con información de Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pronostican fuertes lluvias en Sonora por ciclón tropical ‘Priscilla’

El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante el próximo...

Encabezan Alfonso Durazo y Rosa Icela Rodríguez audiencia de consulta para reforma electoral desde Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde autoridades...

Israel frena segunda flotilla humanitaria rumbo a Gaza y detiene a 145 participantes

El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió este miércoles “acceso inmediato” a...

Venía drogado y sin casco motociclista atropellado por comandante de la AMIC en San Carlos, afirman abogados

Hermosillo, Sonora.– Los abogados de Luis Alejandro "N", comandante de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) señalado como...

Más de 100 mil sonorenses no han actualizado su credencial para votar: INE

Hermosillo, Sonora.- Un total de 103 mil credenciales para votar en Sonora no han sido renovadas, informó Verónica Sandoval Castañeda,...
-Anuncio-