-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

México no permite aterrizaje de avión estadounidense con migrantes deportados en territorio nacional: NBC

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este jueves comenzaron a salir de Estados Unidos los primeros vuelos con migrantes, entre los que se encontraban dos con rumbo a Guatemala y uno a México, según lo reveló NBC News.

Sin embargo, el vuelo que se dirigía a México nunca despegó de territorio estadounidense, debido a que el país se habría negado a darle acceso a tierra al avión militar estadounidense.

Los primeros vuelos salieron del Biggs Army Air Field, en El Paso, Texas, con destino a Guatemala, según lo informó un funcionario del Departamento de seguridad Nacional, los cuales llevaban entre 75 y 80 personas repatriadas.

El tercero con destino a México, no habría sido preparado ante la negativa del país por recibirlo.

Infobae México consultó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para saber detalles al respecto, pero comentaron que trabajan sobre un posible posicionamiento. Asimismo, esta casa editorial consultó al Instituto Nacional de Migración (INM), quien negó los hechos, pero no brindó más información al respecto.

Los vuelos para repatriar a migrantes indocumentados son parte de la estrategia que la administración de Donald Trump implementó para detener el ingreso a Estados Unidos de manera ilegal, la cual también planea reforzar la seguridad de la frontera con México.

Ambas naciones mantienen un diálogo abierto debido a la tensión que ha provocado la firma de varias ordenes ejecutivas por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, en las que declaró emergencia nacional en la frontera con México y designara a los cárteles como grupos terroristas.

Lo anterior llevó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a realizar una postura frente a las declaraciones de Donald Trump, por lo que aseguró que siempre se procurará la soberanía del país.’

‘Ellos pueden actuar en su territorio, nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia’, comentó durante la conferencia matutina del martes 21 de enero.

Lee también: Exhibe Casa Blanca FOTO de migrantes deportados y escoltados por militares de EEUU

Cabe recordar que Donald Trump desde sus propuestas de campaña anunció que realizaría deportaciones de migrantes ilegales que permanecieran en el país, por lo que a tan solo cuatro días de haber asumido el poder las repatriaciones ya comenzaron.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, detalló que las autoridades estadounidenses han detenido a 538 migrantes en una operación masiva llevada a cabo en los primeros días del segundo mandato de Donald Trump, las cuales se espera sean replicadas durante su mandato en varios estados del país.

Este viernes, la Casa Blanca compartió en redes sociales la llegada de los primeros elementos del cuerpo de Marines que llegaron a la frontera con México para reforzar la seguridad y evitar el ingreso de migrantes indocumentados a territorio estadounidense. Además, el Pentágono anunció que serán enviados al menos mil 500 elementos esta semana.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-