-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Noticias México

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Morena expulsa a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto y presunto líder de “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue expulsado del partido Morena tras confirmarse su presunta...

Sheinbaum coordina atención a estados afectados por lluvias; Veracruz y Puebla, los más dañados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo por desacatar su determinación para suspender todo proceso.

El pasado 20 de enero, el juez dio por enterado a los integrantes de estos Comités sobre la primera suspensión dictada el 20 de diciembre que ordenaba abstenerse a seguir adelante con sus proceso de selección, debido a las declaraciones hechas por sus integrantes a través de redes sociales y comunicados oficiales, en el que sostienen que no detendrán el proceso y que seguirán con la fase de entrevistas que inició hace poco más de dos semanas.

Por lo anterior, el juez determinó que los 10 evaluadores tendrían que pagar una multa de forma individual de mil Unidades de Medida y Actualización, que equivale a 113 mil 114 pesos según el valor de la UMA de 2025; según lo establecido en la Ley de Amparo.

“El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal determinó, por unanimidad de votos, continuar con el proceso de elección de personas juzgadoras, en atención a lo resuelto por la Sala Superior del @TEPJF_informa. Por otro lado, seguimos avanzando en la revisión de los perfiles de idoneidad para la etapa de entrevistas, las cuales iniciarán este viernes 10 de enero”, publicación que hizo Arturo Zaldívar el pasado 8 de enero de 2025.

“Suspender proceso electoral sobre el Poder Judicial de la Federación viola la Constitución y derechos políticos de participantes: CEPL. Para el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL), suspender el proceso electoral 2024-2025 para elegir a Ministras, Ministros, Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial de la Federación, resulta jurídicamente imposible y la suspensión dictada por el juez Sergio Santamaría Chamú es notoriamente improcedente e inatendible, porque viola los derechos políticos electorales a ser votados de los aspirantes que fueron registrados en tiempo y forma”, se lee en un comunicado publicado en el portal oficial del Comité Legislativo el nueve de enero de este año.

Además, da un plazo de 48 horas, a partir de su notificación, para que emitan el acuerdo administrativo a través del cual suspendan “todo proceso o procedimiento” que se contempla en la reforma constitucional al Poder Judicial.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia arancel de 100% a China y restricciones a exportaciones tecnológicas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel adicional de 100 por ciento a China...

Emprendedoras se reúnen en Hermosillo para networking y aprendizaje en Juntas al Café de Amiga Date Cuenta desde La Coruña Residencial

Hermosillo, Sonora.- La primera edición de Juntas al Café Empresarial por La Coruña Residencial fue llevada a cabo con...

No se metan a la playa en San Carlos, advierte Protección Civil de Guaymas por ciclón Raymond

Las autoridades de Protección Civil de Guaymas emitieron este viernes un llamado a la población para no acudir a...

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...

Si ciudadanos denuncian violencia, no ayudan; si un político lo hace, te sancionan: Karla Estrella

La ciudadana y arquitecta Karla Estrella alertó sobre la persistente violencia política que enfrentan las mujeres en México, y...
-Anuncio-