-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Restablece gobierno de Trump programa ‘Quédate en México’

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes 21 de enero, el gobierno de Donald Trump realiza los trabajo correspondiente para restablecer en su totalidad el programa ‘Quédate en México’, reanudando así la iniciativa que obliga a los solicitantes de asilo no mexicano a esperar en nuestro país la resolución de sus casos en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que reiniciaría el programa de inmediato, años después de que el expresidente Joe Biden le pusiera fin.

Según la información, el secretario Benjamin Huffman restableció los protocolos de protección de migrantes (MPP), que permite regresar la cantidad de solicitantes al país vecino en lo que se complementan los procesos de deportación.

La dependencia señaló que Alejandro Mayorkas intentó suspender en repetidas ocasiones esta política. 

En 2019, el programa ‘Quédate en México’ fue administrado por el Departamento de Seguridad Nacional, y requiere que los inmigrantes que solicitan asilo permanezcan en México hasta la fecha de su entrevista con una corte de migración en Estados Unidos.

Apenas este lunes, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recordó que el programa MPP no se trata de un tercer país seguro, porque este modelo requiere un acuerdo bilateral, y en este caso se trata de una decisión unilateral. 

De la Fuente dijo que el MPP no implica obligaciones para México como tales, pero se puede llegar a algunos acuerdos sobre cómo procesar a las personas. 

Con información de Latinus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-