-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Anuncio de aranceles de Trump provoca caída del peso mexicano

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

El peso mexicano sufrió una devaluación el 20 de enero luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25% a las mercancías provenientes de México y Canadá, sus principales socios comerciales. La moneda mexicana se desplomó hasta alcanzar los 20.74 pesos por dólar minutos antes de las 19:00 horas, tras haber cerrado la jornada anterior en 20.51 pesos.

Según los datos de Investing.com, el peso mexicano experimentó una fuerte depreciación durante la madrugada, después de haber mostrado una ligera recuperación más temprano en la sesión. En el transcurso del día, la moneda nacional había llegado a registrar una apreciación de 1.42%, alcanzando los 20.49 pesos por dólar al cierre de la jornada. Sin embargo, la noticia sobre los aranceles, que afectará principalmente el comercio bajo el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pesó en la cotización.

El Banco de México (Banxico) indicó que al final de la jornada el peso se ubicó en 20.51 pesos por billete verde, un repunte de 1.23% en comparación con el viernes 17 de enero, cuando la moneda había cerrado en 20.77 pesos. Este repunte inicial había sido interpretado como una señal de que Trump no había dado detalles específicos sobre los aranceles, lo que generó cierta calma en los mercados.

No obstante, las expectativas cambiaron rápidamente cuando el mandatario estadounidense precisó que los aranceles de 25% entrarían en vigor el próximo 1 de febrero.

Con información de La Razón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-