-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

Viajeros con destino a Europa deberán tramitar este nuevo permiso a partir de 2025

Noticias México

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...

Pide diputado Agustín Rodríguez reunión con autoridades ante problema de gusano barrenador en México

Hermosillo, Sonora.- El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Rodríguez, exortó a una reunión con las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de enero (SinEmbargo).- A partir de este 2025, la Unión Europea implementará un nuevo requisito de entrada para turistas internacionales: el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Este permiso electrónico será obligatorio para ciudadanos de más de 60 países que actualmente pueden ingresar a Europa sin visa, incluidos México, Canadá, Brasil y Japón.

El objetivo principal del ETIAS es reforzar la seguridad fronteriza y agilizar el proceso de entrada de turistas internacionales

¿Qué es el ETIAS?

El ETIAS es una medida de seguridad diseñada para reforzar las fronteras europeas y agilizar el proceso de entrada de los viajeros. Este permiso no es una visa, sino una autorización previa que permitirá a las autoridades europeas realizar controles de seguridad más estrictos antes de que los turistas lleguen a su destino.

Las normas para viajar a la mayoría de los países europeos han cambiado, y a partir de seis meses después de la entrada en vigor del ETIAS, unos mil 400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado deberán contar con esta autorización de viaje para entrar en 30 países europeos para una estancia de corta duración.

La UE introduce el ETIAS
Unos mil 400 millones de personas de más de 60 países exentos de visado deberán contar con una autorización de viaje para entrar en la mayoría de los países europeos. Foto: UE

¿Cómo puedo solicitarlo?

Aunque el ETIAS está previsto para entrar en funcionamiento en 2025, su fecha exacta de inicio aún no ha sido confirmada.

Según la información oficial proporcionada en la página web del ETIAS, este sistema no está en funcionamiento actualmente y no se están recogiendo solicitudes en este momento. Se espera que el ETIAS comience a operar seis meses después de la implementación del Sistema de Entrada y Salida (EES).

¿Cuál será su costo y validez?

El permiso tendrá un costo de aproximadamente siete euros (alrededor de 150 pesos mexicanos) y será válido por tres años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.

Durante este período, los titulares del ETIAS podrán ingresar a Europa múltiples veces para estancias cortas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

¿Cuál es el proceso de solicitud?

Para obtener el ETIAS, los viajeros deberán completar un formulario en línea disponible en el sitio web oficial del ETIAS o a través de una aplicación móvil que se lanzará próximamente.

El formulario solicitará información personal, detalles del pasaporte y antecedentes de viaje. La mayoría de las solicitudes serán procesadas en cuestión de minutos, aunque algunas pueden requerir un tiempo de procesamiento adicional si se necesita información complementaria.

¿Para qué sirve el ETIAS?

El principal objetivo del ETIAS es mejorar la seguridad dentro del espacio Schengen, permitiendo a las autoridades identificar posibles amenazas antes de que los viajeros lleguen a las fronteras europeas.

Además, este sistema permitirá agilizar el proceso de entrada, reduciendo las filas en los puntos de control fronterizo y mejorando la experiencia de viaje.

Es importante destacar que el ETIAS no permitirá estancias prolongadas ni otorgará permisos de trabajo o estudio. Los viajeros que deseen permanecer en Europa por más de 90 días, trabajar o estudiar deberán solicitar las visas correspondientes según las regulaciones de cada país.

Recomendaciones para viajar a Europa

La Unión Europea recomienda a los viajeros internacionales que planean visitar Europa a partir de mayo de 2025 que se informen con antelación sobre el ETIAS y aseguren su trámite antes de viajar.

Al llegar a la frontera, es crucial que los viajeros lleven consigo el mismo documento que utilizaron para su solicitud ETIAS. Disponer de una autorización de viaje ETIAS válida no garantiza un derecho de entrada automático, ya que los guardias fronterizos verificarán que se cumplan todas las condiciones de entrada.

La Unión Europea sugiere que los viajeros soliciten la autorización con suficiente antelación, verifiquen la validez de su pasaporte y se aseguren de que los datos de su pasaporte coincidan con los de su autorización ETIAS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México hará ‘transferencias de agua inmediatas’ a EEUU tras acuerdo para evitar sanciones de Trump

El Gobierno de México anunció “transferencias de agua inmediatas” a Estados Unidos en el acuerdo al que llegaron para...

Ernesto Zedillo critica 4T y elección judicial: asegura que México será una tiranía donde ‘se murió la democracia’

El expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) reapareció en las publicaciones Nexos y Letras Libres, donde criticó la elección judicial y a los Gobiernos de la Cuarta Transformación, por llevar al...

Descarta Sader presencia de gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Sonora no tiene presencia de gusano barrenador en ganado, pues se ha demostrado un trabajo impecable en...

Invita Coparmex al encuentro de empresarios jóvenes ‘Transformando Ideas’ 2025 en Hermosillo

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Raúl Yeomans, integrante de la Comisión de Empresarios Jóvenes, hizo la invitación al Encuentro de...

Staus decidirá este martes si iniciarán huelga ante desacuerdos contractuales con Unison

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) se manifestó y tomó las calles...
-Anuncio-