-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Alista SRE ‘botón de alerta’ para migrantes mexicanos ante deportaciones masivas de EEUU

Noticias México

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció que a partir de enero del 2025, estará disponible un ‘botón de alerta’ para que los mexicanos que residen en Estados Unidos adviertan a los consulados de una detención o deportación, ante las amenzas del presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, anunció que este ‘botón’ ya fue probado en pequeña escala en algunos lugares y su función parece ser correcta.

‘Aprietas un botón de alerta, esto manda una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación, y desde luego, a la Cancillería en México. De manera que esto nos permitiría estar alertas’, comentó.

Este mecanismo, se espera entre en funcionamiento antes del 20 de enero, fecha en la que tomará poder Donald Trump.

En México preocupa esta situación, pues hay 4.8 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos, según informó el canciller mexicano, por lo que son cerca de la mitad de los 11 millones totales y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México.

‘Para poder atender a nuestras y nuestros paisanos, México tiene la red consular más grande del mundo en un solo país, es decir, ningún otro país del mundo tiene tantos consulados en otro país como los que tiene México en Estados Unidos, son 53 consulados’, comentó el jefe diplomático.

De la Fuente enunció que existe el Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), que se fortaleció con la contratación de 329 asesorías a las que “se han sumado muchos otros consultores, despachos, abogadas y abogados, muchos de ellos de origen mexicano, de manera voluntaria”.

“Desde luego, vamos a tener una mayor presencia en cárceles y centros de procesamiento y de detención. Yo ya visité varios, los cónsules están instruidos, tenemos que mantener una interacción continua con los oficiales, tanto de la agencia ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) como de la agencia CBP (Oficina de Aduanas y Control Fronterizo)”, dijo.

En Estados Unidos hay un total de 38.4 millones de mexicanos, de los que 11.5 millones son migrantes de primera generación, incluyendo a los indocumentados, según el Gobierno de México.

El canciller defendió la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos, que asciende al 8% del producto interior bruto (PIB) estadounidense, de acuerdo con lo expuesto por él.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Fan del género de terror coreano? Esta serie de Netflix puedes verla en menos de 1 día

En los últimos años las producciones coreanas han tomado relevancia en el mundo, por lo que las plataformas de...

Abel Román Amador, un profesor de Sonora que busca formar mejores seres humanos a través de la danza: lo reconocen por 35 años en...

Hermosillo, Sonora.- Por sus 35 años de servicio fue reconocido el profesor Abel Román Amador, quien aseguró que busca...

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...

Gobernador de Tamaulipas niega que EEUU le cancelara su visa: ‘No he tenido ninguna notificacion’

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, negó que las autoridades de Estados Unidos, le hicieran llegar alguna notificación...

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...
-Anuncio-