-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Así serán las boletas para votar por jueces, magistrados y ministros en 2025

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este próximo 1 de junio del 2025 se realizará la primera elección del Poder Judicial, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las muestras de cómo serán las boletas para elegir a los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Comisión Temporal del INE, encargada de la organización de dicha elección, aprobó las boletas. Posteriormente será el Pleno del Consejo General del órgano electoral el que deberá aprobar la propuesta.

¿Cómo son las boletas electorales?

Lo principal es que las boletas son distintos colores.

De acuerdo con las muestras, el color morado estará reservado para la papeleta en donde se elija a las y los ministros de la Corte.

El color azul menta será para la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Además, la boleta para magistradas y magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será de color rosa salmón.

Asimismo, destaca que las candidaturas se encuentran con nombre completo, acompañados por una numeración.

Se identificará entre las propuestas hechas por la Presidencia de México, el Congreso de la Unión y la Suprema Corte; así como los candidatos que busquen la reelección.

  • PE: Poder Ejecutivo
  • PL: Poder Legislativo
  • PJ: Poder Judicial
  • EF: En funciones

Al emitir su voto, el elector deberá anotar en la parte superior el número que identifica al aspirante, en donde se distinguen entre las candidaturas para mujeres y hombres, debido a que se busca que en el Poder Judicial se introduzca por primera vez la paridad de género.

Las boletas serán tamaño carta para la elección de ministros de la SCJN, y media carta para la elección de magistrados, así como de los dos formatos para elección de magistrados de circuito y juezas de distrito.

Con información de Político.MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...

CNTE confirma paro nacional; ¿Qué día se manifestarán los maestros federales?

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que maestros federales realizarán un paro nacional programado para...
-Anuncio-