-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

¿A partir de cuándo entrará en vigor la Ley Silla en México? Aquí te decimos

Noticias México

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...
-Anuncio-
- Advertisement -

¡Ya es oficial!, la Ley Silla entrará en vigor en junio del 2025. 

Este jueves 19 de diciembre, la Ley Silla fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de que el pasado 4 de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT), en materia de derecho al descanso durante la jornada laboral. 

De este modo, a partir de este 19 de diciembre comienza a correr el plazo de transición –180 días naturales– de la reforma laboral que reconoce el derecho al descanso de las personas en un asiento con respaldo.

La fecha oficial en la que entrará en vigor es el próximo 17 de junio del 2025.

¿Qué es la Ley Silla? 

La Ley Silla’ busca que ninguna persona trabajadora esté de pie la jornada laboral completa o, en su caso, que tome asiento de forma periódica durante el desarrollo de sus funciones.

El objetivo es evitar riesgos asociados a trabajar de pie por tiempos prolongados.

El marco regulatorio también prohíbe a los empleadores obligar a las personas a permanecer de pie la totalidad del horario de trabajo en una postura vertical. De esta forma, las empresas deberán destinar un área específica en el centro de trabajo para las sillas, y además, el uso de los asientos y los periodos de descanso deberán regularse a través del reglamento interno de trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

El Ayuntamiento de Cajeme tiene clara la idea de modernizarse entrando en serio a la modernización. En una...

Rusia, Ucrania y EEUU se reunirán en Turquía para impulsar negociaciones pero sin presidentes

El Gobierno de Turquía confirmó que el viernes se llevarán a cabo reuniones en Estambul con delegaciones de Rusia,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...

Rescatan a adultos mayores que sufrían maltrato en casa de asistencia en San Luis Potosí

Un grupo de adultos mayores fueron rescatados en San Luis Potosí, luego de sufrir maltrato en una casa de...
-Anuncio-