-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

¿Cómo saber si es alergia o enfermedad viral?: Dr. Rafael Espinosa Delgado te explica

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Larrañaga

En esta temporada de invierno, cuando las temperaturas bajan y los molestos síntomas de ‘resfriado’ comienzan a aparecer, es común que la población confunda las afecciones respiratorias con una simple alergia, lo que lleva a muchas personas a automedicarse.

Por ello, el Dr. Rafael Espinosa Delgado, Otorrinolaringólogo y Cirujano Plástico, nos explica cómo identificar correctamente la enfermedad que se presenta. En el caso de las alergias, uno de los principales síntomas es la secreción nasal de moco cristalino, que fluye con facilidad, junto con comezón en la nariz, los ojos y el paladar, y estornudos frecuentes. Generalmente, estos síntomas se desencadenan al estar en presencia de alérgenos como mascotas, polvo o alfombras.

En cambio, en las enfermedades respiratorias, los síntomas más comunes incluyen sensación de cuerpo cortado, fiebre, moco espeso, tos y estornudos. Sin embargo, lo más característico de estas afecciones es que el paciente se siente mal físicamente.

El Dr. Espinosa recomienda evitar la automedicación y, en su lugar, acudir a un médico especialista. En caso de presentar alergias persistentes, lo ideal es consultar a un alergólogo, quien realizará pruebas cutáneas para identificar el origen del problema y brindar un tratamiento adecuado. En el caso de las alergias estacionales, también es importante acudir tanto al alergólogo como al otorrinolaringólogo para obtener la prescripción del tratamiento correcto.

Finaliza haciendo hincapié en la importancia de evitar el uso de medicamentos vasoconstrictores, que aunque ofrecen alivio inmediato para la congestión nasal, pueden generar un efecto rebote, es decir, una congestión más intensa, irritación nasal o incluso sangrados. Por esta razón, lo más recomendable es acudir a un especialista que pueda ofrecer el tratamiento adecuado para la causa de la congestión nasal.

Si deseas agendar una cita, puedes hacerlo a través de su WhatsApp: 66-23-99-88-32, llamando al: 66-21-09-05-68, o en sus redes sociales como Dr. Spa. También está disponible en el Hospital San José de Hermosillo, en el cuarto piso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...
-Anuncio-