-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Youtube ahora usará IA para realizar doblaje a otros idiomas en los videos

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

YouTube facilitó el uso de su herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que realizaba el doblaje a otros idiomas en videos con contenidos sobre conocimiento e información, haciéndolos más accesibles.

La firma tecnológica buscaba eliminar la barrera del idioma entre los creadores de contenido y los espectadores en todo el mundo.

Una forma de hacerlo era con la herramienta de doblaje impulsada por IA que presentaron el año pasado en el marco de VidCon.

La herramienta generaba un doblaje automático a otros idiomas, que el creador podía revisar para aprobar su publicación.

Por el momento, estaba disponible desde inglés a español, portugués, francés, alemán, italiano, hindi, indonesio y japonés; y desde otros idiomas al inglés.

YouTube ya había implementado esta herramienta de doblaje automático en el Programa de socios de YouTube para los canales con contenidos centrados en el conocimiento y la información, aunque planeaban extenderlo a otros contenidos “pronto”.

La compañía matizó que “esta tecnología es bastante nueva y no siempre será perfecta”.

Por ello, confirmaron que estaban trabajando “para que fuera lo más precisa posible, pero podía haber ocasiones en que la traducción no fuera del todo correcta o la voz doblada no representara con precisión al hablante original”, como recogían en el blog oficial de YouTube.

Actualmente, trabajaban para que los doblajes fueran “más precisos, expresivos y naturales”, algo que esperaban conseguir de la mano de otras herramientas como Expression Speech, que ayudaría a “emular el tono, la emoción e incluso las inflexiones del hablante original”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-