-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Youtube ahora usará IA para realizar doblaje a otros idiomas en los videos

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

YouTube facilitó el uso de su herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) que realizaba el doblaje a otros idiomas en videos con contenidos sobre conocimiento e información, haciéndolos más accesibles.

La firma tecnológica buscaba eliminar la barrera del idioma entre los creadores de contenido y los espectadores en todo el mundo.

Una forma de hacerlo era con la herramienta de doblaje impulsada por IA que presentaron el año pasado en el marco de VidCon.

La herramienta generaba un doblaje automático a otros idiomas, que el creador podía revisar para aprobar su publicación.

Por el momento, estaba disponible desde inglés a español, portugués, francés, alemán, italiano, hindi, indonesio y japonés; y desde otros idiomas al inglés.

YouTube ya había implementado esta herramienta de doblaje automático en el Programa de socios de YouTube para los canales con contenidos centrados en el conocimiento y la información, aunque planeaban extenderlo a otros contenidos “pronto”.

La compañía matizó que “esta tecnología es bastante nueva y no siempre será perfecta”.

Por ello, confirmaron que estaban trabajando “para que fuera lo más precisa posible, pero podía haber ocasiones en que la traducción no fuera del todo correcta o la voz doblada no representara con precisión al hablante original”, como recogían en el blog oficial de YouTube.

Actualmente, trabajaban para que los doblajes fueran “más precisos, expresivos y naturales”, algo que esperaban conseguir de la mano de otras herramientas como Expression Speech, que ayudaría a “emular el tono, la emoción e incluso las inflexiones del hablante original”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-