-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Entre reclamos de la oposición, Morena y aliados aprueban Presupuesto 2025 con ‘megarecortes’

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles 11 de diciembre, la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de egresos de la federación 2025, con un registro de 349 votos a favor y 129 en contra.

Quien se mostró en desacuerdo fue el legislador Panista, Éctor Jaime Ramírez, quien pidió que se devuelva el dictamen a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que se establezca un apartado presupuestal para el sector salud.

Acusó que, a pesar de la aprobación de la reforma constitucional en materia de salarios mínimos, Morena no quiere realizar la reforma constitucional para asignarle mayor salario a las y los médicos. Expuso que el presupuesto otorgado para medicamentos y servicios hospitalarios fue reducido para el 2025.

Como contraparte estuvo el diputado Reginaldo Sanvodal del Partido del Trabajo, mismo que señaló que este es un presupuesto que ha tenido un giro de 180 grados porque es del pueblo. Subrayó que ni el PRI ni el PAN comprenden que desde 2018 México cambió y el presupuesto es la política principal de un gobierno. Comentó que este es un presupuesto transparente, viable y equitativo.

Mónica Álvarez Némer, legisladora de Morena, afirmó que el proyecto para el año 2025 representa el compromiso del Gobierno federal con los sectores de la sociedad históricamente olvidados. Expuso que se ha reasignado el presupuesto para el fortalecimiento de ejes primordiales, como es el sector salud, al cual se le reasignó un presupuesto por más de 142 mil millones de pesos.

Según el anexo del dictamen, la cámara hizo reasignaciones por 44 mil millones de pesos.

El mayor recorte fue para el Poder Judicial, que recibirá 14 mil millones de pesos menos; le siguen el Instituto Nacional electoral (INE), que recibirá 13 mil millones de pesos y la Judicatura Federal, que tendrá 13 mil millones menos.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones tendrá mil 180 millones menos.

La mayor ampliación va para Educación Pública, con más de 17 mil millones extra, sobre todo para universidades públicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-