-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

¡Cuidado con accidentes en Navidad! Estas son recomendaciones de CFE para tener fiestas seguras en diciembre

Noticias México

‘Fue un humanista, estuvo cerca de los pobres’: Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó la muerte del Papa Francisco, que calificó como "una pérdida dolorosa...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...
-Anuncio-
- Advertisement -

CFE lanzó su campaña anual “Navidad con Seguridad” para prevenir accidentes y riesgos eléctricos durante la temporada decembrina, donde el uso de luces y adornos navideños en hogares y comercios es común. La CFE instó a la población a tomar precauciones al instalar y usar estos elementos para evitar situaciones de riesgo como electrocuciones, quemaduras o incendios.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

La recomendación principal es adquirir luces y adornos que cumplan con la Norma Oficial Mexicana (NOM), lo que garantiza que estos productos sean seguros para su uso. Además, se sugiere desconectar las luces y adornos antes de ir a dormir o al cerrar los negocios para evitar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos o un consumo innecesario de energía.

Los riesgos más frecuentes asociados al uso indebido de luces y adornos navideños incluyen:

  • Cortocircuitos: causados por la sobrecarga de energía eléctrica en las extensiones a las que se conectan las luces.
  • Incendios: por contacto de luces con árboles secos o materiales inflamables, como papeles de regalo.
  • Descargas eléctricas: por el deterioro de las extensiones de luces al estar expuestas al agua o al mal estado de las conexiones exteriores.
  • Sobrecalentamiento: de instalaciones eléctricas al conectar calefacciones o aparatos sin una correcta instalación.

CFE sugiere las siguientes recomendaciones:

  • Utilizar luces LED, que son de menor riesgo y consumen menos energía.
  • Colocar luces exteriores de forma segura, usando mangueras o luces con cubiertas protectoras.
  • Verificar que las extensiones de luces no tengan cables descubiertos o desgastados.
  • Evitar que los niños toquen las luces o introduzcan objetos metálicos en los enchufes.
  • Desconectar las luces antes de dormir o al cerrar un comercio, y evitar dejar luces encendidas innecesariamente.
  • No conectar más de tres extensiones continuas y preferir el uso de multicontactos.
  • Asegurarse de que las extensiones no pasen por debajo de alfombras o materiales inflamables.

La CFE también recomendó desconectar las luces desde la clavija, ya que jalar del cable puede dañarlo y provocar un cortocircuito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere el papa Francisco, defensor de los pobres y transformador de la Iglesia católica, a los 88 años

El papa Francisco, firme defensor de los pobres y artífice de una profunda transformación en la Iglesia católica, falleció...

De 83 años, dos sonorenses representarán a México en torneo panamericano de basquetbol en Ecuador

Francisco Armenta y Francisco Córdova tienen 83 años y comparten más que nombre y edad: ambos son apasionados del...

Brillan cultura y tradiciones de Sonora en arranque de Feria Nacional de San Marcos 2025

Hermosillo, Sonora.- El estado de Sonora arrancó su participación como parte de las entidades invitadas de honor en la...

Dan 2 cadenas perpetuas a mujer de 33 años que apuñaló a sus padres por pedirle que buscara su propia casa en EEUU

Tras un violento ataque ocurrido en septiembre de 2022 en Ocala, Florida, una mujer ha sido condenada a dos cadenas perpetuas por el asesinato de su padre y el intento de asesinato...

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...
-Anuncio-