-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Afecta comercio de 3 mil cabezas de ganado en Sonora cierre de frontera de EEUU por caso de gusano barrenador en Chiapas

Noticias México

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hay interés y diálogo entre las autoridades de Estados Unidos y las mexicanas para reanudar en la frontera de ambos países el comercio de ganado, no obstante primero se tendrán que emplear protocolos para poder eliminar al gusano barrenador, informó Célida López.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura agregó que el reto actual es retomar la exportación a la brevedad posible, pues hasta el momento ya se ha detenido el comercio de 3 mil cabezas de ganado en lo que respecta a Sonora.

Subrayó que en México ya se había eliminado la presencia de la larva y que no se tenía registro de su presencia en más de 50 años.

Cabe destacar que el gusano barrenador es una larva que se alimenta de tejido vivo a través de una mosca que pone huevos; el problema se presentó por primera vez en el estado de Chiapas, lo cual encendió las alarmas de sanidad animal en el país.

Célida López dijo a los productores sonorenses que ya tenían contratos o programadas fechas de movilización, que es necesario esperar: “Hay buena voluntad de los dos países de poder solucionar el problema del gusano a la brevedad”.

La funcionaria sostuvo que los ganaderos de México tienen un gran interés en la exportación de sus productos, de la misma manera que hay interés por parte de Estados Unidos en recibir el ganado.

Si bien, aún se trabaja en el empleo de los protocolos, la secretaria puso de ejemplo el caso de Sinaloa, que ya están bañando a las vacas, así como aplicando larvicidas e ivermectina.

Enfatizó que hasta el momento la pérdida no se puede cuantificar, pues la presencia de la larva es reciente, pero aseguró que si no se continúa con la exportación la cifra podría ser importante, ya que la sequía también está afectando al sector ganadero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...

Mía y Lía Cueva se llevan el oro para México en clavados de Panamericanos Junior 2025

Asunción, Paraguay.- La delegación mexicana volvió a saborear la gloria en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 gracias...

Sheinbaum inaugura ‘Centro LIBRE para Mujeres’ en Campeche

En Calakmul, Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, un espacio con servicios...
-Anuncio-