-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Más de 28 mil guardias de seguridad en Sonora trabajan en condiciones inaceptables, denuncia diputado de PT

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Más de 28 mil personas que trabajan como guardias de seguridad privada en Sonora enfrentan condiciones laborales inaceptables, denunció el diputado del Partido del Trabajo (PT) Óscar Ortiz Arvayo.

En un pronunciamiento en el Congreso del Estado, el legislador morenista calificó como lamentable que se normalicen diversas prácticas laborales indignas en las que deben desempeñarse las y los guardias de seguridad privada

“Es inhumano que, en pleno siglo XXI, hombres y mujeres sean sometidos a jornadas de 12, 14 o incluso 24 horas, sin recibir un pago justo, prestaciones básicas ni seguridad social. Muchas veces trabajan en condiciones que rozan el abuso, incluso en instituciones públicas”, señaló.

“Si somos capaces de generar leyes para proteger a los animales, ¿cómo permitimos que seres humanos vivan y trabajen en estas condiciones?”

Lee también: Inaugura alcalde Lamarque foros de consulta ciudadana en Cajeme

En ese sentido, el diputado hizo un llamado a las secretarías de Seguridad, del Trabajo y Gobierno, así como al Consejo Técnico responsable de la regulación de dicho sector, para atender a los ciudadanos que se dedican a esta labor.

Ortiz Arvayo adelantó que presentará un exhorto formal desde la Comisión de Asuntos del Trabajo para dar seguimiento a esta problemática.

“Es nuestra responsabilidad garantizar que los derechos laborales no sean letra muerta. Este tema no puede esperar”, subrayó.

Como dirigente sindical, Ortiz Arvayo invitó a la ciudadanía a denunciar los abusos y apoyar a los trabajadores en medida de lo posible.

“No podemos heredar a las nuevas generaciones un país donde los derechos humanos y laborales se sigan mendigando. Un México justo es aquel donde se respeta la dignidad de cada trabajador”, afirmó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-