-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Senado aprueba reforma para protección animal en México; mantienen corridas de toros ‘sin sangre’

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Senadoras y senadores, mi nombre es Ángel Tonatiuh, soy originario de Chilpancingo y la única diferencia entre ustedes y yo es que yo no hablo”, este fue el mensaje que Félix Salgado Macedonio leyó a nombre de su perro, que fue rescatado del maltrato por una organización civil, en la sesión ordinaria del Senado de la República donde se avaló la reforma constitucional en materia de protección animal.

Con 117 votos a favor del dictamen, el Senado avaló también que las corridas de toros sigan siendo legales en México, pero con la modalidad de “espectáculo sin sangre”, es decir, no habrá incisiones ni mutilaciones a los toros que en ellas participen; modificación que se logró en la Cámara de Diputados.

El proyecto original, enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, incluía la prohibición total de las corridas de toros, pero en la Cámara de Diputados el diputado y empresario taurino Pedro Haces (Morena) consiguió dejarlas con esa modificación.

¿En qué consiste la reforma?

La reforma hace modificaciones al artículo 4 de la Constitución, donde queda establecido lo siguiente: “Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas”.

También se hicieron modificaciones a los artículos tercero y 73, donde se ratifica que el gobierno deberá garantizar la protección animal.

En la sesión también estuvo presente “Rocco”, el compañero perruno de la senadora Lorenia Valles, quien también aprovechó el espacio en la tribuna para presentarlo.

La reforma se avaló por unanimidad de los presentes y pasó a los congresos estatales para su aprobación. Se requiere el aval de 17 congresos para que pase al Ejecutivo y pueda entrar en vigor.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Vecinos piden arreglo de mega fuga de agua al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mega fuga de agua se produjo en la privada Palencia Norte, en el fraccionamiento Puerta Real,...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

Incrementa flujo vehicular tras segundo día tras regreso a clases universitarias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Este martes 12 de agosto se llevó a cabo el segundo día del operativo especial de tránsito...

Confirma juez no vinculación a proceso a Emilio Hoyos, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo; lo celebra en redes sociales

Hermosillo, Sonora.- El exdirector de la Policía de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, no fue vinculado a proceso, tras la...
-Anuncio-