-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

‘Hackean’ Consejería Jurídica de Sheinbaum y roban 313 gb de datos; amenazan con filtrarlos si no pagan rescate

Noticias México

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Consejería Jurídica Ejecutiva Federal (CJEF) presuntamente fue hackeada por el grupo de cibercriminales RansomHub. De acuerdo con información divulgada el pasado 19 de noviembre por el diario El Financiero, los hackers sustrajeron 313 gigabytes de información confidencial, incluidos contratos, correos electrónicos, datos financieros y personales de funcionarios. 

Según el texto firmado por Christopher Calderón, RansomHub, un grupo de hackers con supuestos vínculos con Rusia y una red de integrantes en varios países, ha amenazado con filtrar la información sustraída en la Dark Web el 25 de noviembre de 2024, a menos que se cumpla con el pago de un rescate. 

El grupo presuntamente ha dado un plazo de cinco días y 20 horas al gobierno mexicano para cumplir con la exigencia, lo que eleva la tensión sobre la seguridad de los datos robados.

El CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn, Víctor Ruiz, comentó a El Financiero que la vulneración es extremadamente grave, no solo por la naturaleza de la información robada, sino también porque ha comprometido el sitio web del gobierno. Agregó que esto abre la puerta a que otras dependencias federales puedan ser atacadas, aumentando la preocupación por la seguridad cibernética en todo el sector público.

Según el medio, la información hackeada incluye datos administrativos y personales muy sensibles, lo que hace que este ataque sea aún más problemático para el gobierno mexicano, y agregó que RansomHub es conocido por su rapidez para liberar los datos robados, sin dejar margen para la negociación, como ocurrió recientemente con el ciberataque al Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), donde se filtraron 2.2 terabytes de información poco después de que expirara el plazo para el pago.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...

Avión se desploma en Florida mientras transportaba ayuda humanitaria a afectados de Huracán ‘Melissa’; reportan dos muertos

Un avión que transportaba ayuda humanitaria destinada a los damnificados del huracán "Melissa" se estrelló este lunes en una...

Bomberos controlan incendio en yunke al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte incendio se registró la tarde de este lunes en un yunke ubicado en la colonia...

ISAF Sonora recibe reconocimiento nacional por la creación de ‘Ágora’, un asistente virtual que facilita el acceso a la información pública

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora fue galardonado como una de las cinco...

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...
-Anuncio-