-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Demandan a Gobierno de EEUU por información sobre vuelos de deportación antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) encabezó este lunes una demanda contra las autoridades de control migratorio de EE.UU. para obtener información sobre las operaciones aéreas de deportación, que se espera sean ampliadas cuando el presidente electo, Donald Trump, llegue a la Casa Blanca.

La demanda presentada en el Tribunal del Distrito Central de California pide específicamente al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) revelar los registros sobre sus operaciones aéreas, que se desarrollan en vuelos privados o comerciales.

Amparada bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés), la ACLU había pedido en agosto pasado a ICE la información, pero la agencia se negó a entregar los datos.

Solo en 2023, los aviones fletados por ICE Air Operations deportaron a más de 140 mil personas.

Los vuelos fletados por las autoridades migratorias también se utilizan para transportar a inmigrantes entre los centros de detención de ICE en todo el país, en viajes tan largos como de la frontera sur de Texas hasta la frontera norte del estado de Washington.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado continuamente su preocupación por la posibilidad de que la infraestructura de ICE, incluida su red de operaciones aéreas, se amplíe para ayudar a la nueva administración republicana en su plan de deportación masiva.

La querella legal, apoyada por el bufete de abogados Mayer Brown LLP y ACLU del sur de California, busca que el gobierno de acceso a los contratos y registros de ICE relacionados con el transporte aéreo para deportaciones, incluidos los aeródromos usados para estos propósitos.

Eva Bitran, directora de derechos de los inmigrantes en ACLU SoCal dijo en un comunicado que el público tiene derecho a saber cómo se podrían utilizar “los dólares de los contribuyentes para financiar vuelos de deportación que destruirían no sólo a las familias, sino también a nuestras comunidades”.

Trump, confirmó este lunes que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al mandatario poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-