-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Demandan a Gobierno de EEUU por información sobre vuelos de deportación antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) encabezó este lunes una demanda contra las autoridades de control migratorio de EE.UU. para obtener información sobre las operaciones aéreas de deportación, que se espera sean ampliadas cuando el presidente electo, Donald Trump, llegue a la Casa Blanca.

La demanda presentada en el Tribunal del Distrito Central de California pide específicamente al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) revelar los registros sobre sus operaciones aéreas, que se desarrollan en vuelos privados o comerciales.

Amparada bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA por sus siglas en inglés), la ACLU había pedido en agosto pasado a ICE la información, pero la agencia se negó a entregar los datos.

Solo en 2023, los aviones fletados por ICE Air Operations deportaron a más de 140 mil personas.

Los vuelos fletados por las autoridades migratorias también se utilizan para transportar a inmigrantes entre los centros de detención de ICE en todo el país, en viajes tan largos como de la frontera sur de Texas hasta la frontera norte del estado de Washington.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado continuamente su preocupación por la posibilidad de que la infraestructura de ICE, incluida su red de operaciones aéreas, se amplíe para ayudar a la nueva administración republicana en su plan de deportación masiva.

La querella legal, apoyada por el bufete de abogados Mayer Brown LLP y ACLU del sur de California, busca que el gobierno de acceso a los contratos y registros de ICE relacionados con el transporte aéreo para deportaciones, incluidos los aeródromos usados para estos propósitos.

Eva Bitran, directora de derechos de los inmigrantes en ACLU SoCal dijo en un comunicado que el público tiene derecho a saber cómo se podrían utilizar “los dólares de los contribuyentes para financiar vuelos de deportación que destruirían no sólo a las familias, sino también a nuestras comunidades”.

Trump, confirmó este lunes que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al mandatario poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-