-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Estrategia de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO no funcionó, afirma embajador Ken Salazar

Noticias México

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que la estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador no funcionó y advirtió que la austeridad no sirve para combatir la inseguridad.

“No hay tantos abrazos que alcancen para tantos balazos”, expresó al recordar la frase de la comunidad jesuita.

Sin embargo, el funcionario dijo que confía en que el proyecto de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum tenga éxito; aunque insistió que se requiere cooperación bilateral, trabajar como socios y con respeto a la soberanía, lo cual en el último año no existió.

AMLO cerró la puerta a inversiones por arriba de 32 mdd

En conferencia de prensa, el diplomático indicó que la coordinación en materia de seguridad entre ambos países falló en el último año, principalmente porque López Obrador cerró la puerta a la llegada de inversiones por arriba de 32 millones de dólares.

“No quería (AMLO) que esa inversión llegara a México para ayudar a la seguridad del pueblo mexicano”, sostuvo.

“Hablar que no hay problema, echarle la culpa a otros, echarle la culpa a los Estados Unidos como se hace, eso no es lo que se requiere para arreglar la seguridad en México”, insistió.

“Por muchos años se ha dicho que todo está bien en México, que hay seguridad, pero vemos Sinaloa, vemos Culiacán, decir que no hay problema es negar la realidad”.

“Queremos invertir como socios, como familia en México, pero se rechaza por problemas ideológicos y otras explicaciones que deveras no atienden la realidad de la seguridad en México, se tiene que confrontar con la verdad y con programas que nos traigan a México y a Estados Unidos la seguridad que se requiere”, declaró.

“Austeridad puede generar mucho daño”

Asimismo, Salazar advirtió que la austeridad republicana puede generar mucho daño a la seguridad y puso como ejemplo que si no se les paga bien a los policías se les deja a merced de la corrupción, por lo que consideró que se tiene que invertir lo suficiente.

Indicó que para lograr la seguridad en el país se requiere un “fuerte sistema de justicia, un sistema de justicia que de veras trabaje”; aunque reconoció que para tenerlo se necesita eliminar la corrupción, lo que es una tarea difícil.

El diplomático enfatizó que “la seguridad es un pilar fundamental de cualquier democracia” y expresó que por ello su gobierno confía en que los planes del gobierno de Sheinbaum funcionen.

“Hay programas que deben de seguir, programas que apoyamos nosotros muchísimo desde la parte de Estados Unidos, Sembrando Vida, Sembrando oportunidades, otros programas para empresarios pequeños, todo eso de la prevención es importantísimo”, indicó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...

A dos décadas de distancia

Ustedes me van a juzgar -les dijo a los diputados el entonces jefe de Gobierno, López Obrador- pero no olviden que...

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...
-Anuncio-