-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Congelará Infonavit saldos y mensualidades de 2 millones de créditos, conoce si eres beneficiario

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 11 de noviembre (SinEmbargo).– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que a partir de este lunes se congelan los saldos y mensualidades de dos millones de créditos de derechohabientes que empezaron a comprar su vivienda antes del 2013 y estaban bajo la modalidad de Veces Salario Mínimo.

“La otra muy buena noticia es que todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, dos millones de ellos, se les congela la mensualidad. Quinientos mil de manera automática y otro millón y medio una parte de beneficios adicionales tienen que acudir a las oficinas de Infonavit y pueden revisarlo en la página de Internet del Infonavit”, anunció Octavio Romero, director del Infonavit en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El otro millón y medio de derechohabientes deberán presentarse en los Centros de Servicios de Información para obtener otros beneficios a los que pueden tener acceso.

Romero agregó que, a partir de la próxima semana, los dos millones van a poder consultar en la página web del Infonavit los beneficios que les corresponderían.

Este anuncio beneficiará a cuatro millones de familias mexicanas, ya que al interior del Infonavit hay una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, donde el 64 por ciento se diseñó bajo un modelo en el que el saldo de su deuda subía cada año.

El titular del Infonavit aseguró que con el mecanismo anterior, un derechohabiente que tenía un pago mensual de 249 mil 265 pesos, acababa pagando después de 30 años un millón 383 mil 045 pesos.

Así, afirmó, al final de los 30 años del crédito, la deuda era cinco veces mayor al préstamo.

“La idea es hacer accesible, hacer viable estos créditos, donde cada mes que se paguen interés y amortizaciones de capital vaya disminuyendo el saldo de su deuda y sea tangible, porque hemos recibido muchas quejas y con toda la razón del mundo porque es una injusticia de gente que nos dice: ‘yo estoy pague y pague y ya llevó años pagando y no solo no da, sino que esto sube’. La idea es terminar con esa injusticia y dejar a las familias en condiciones de poder pagar y quedarse con su vivienda”, destacó el director general del Infonavit.

De estos dos millones de créditos, 500 mil recibirán beneficios automáticamente como disminución de tasa y mensualidad o en algunos casos, descuento en saldos.

“Vamos muy avanzados en el programa de vivienda, en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que incluye a la Comisión Nacional de Vivienda y al Infonavit. La otra muy buena noticia es que todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013 a dos millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad, 500 mil se hace todo de manera automática y otro millón y medio una parte de beneficios adicionales tiene que acudir a las oficinas del Infonavit y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, puntualizó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extradita Costa Rica a 2 mexicanos a EEUU por narcotráfico y lavado de dinero

Las autoridades de Costa Rica extraditaron este miércoles hacia Estados Unidos a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad mexicana, quienes eran requeridos...

Perros domésticos son un problema para el ecosistema y dañan la vida silvestre, señala estudio universitario

El impacto medioambiental negativo de los perros domésticos ha sido constatado en una investigación de la Universidad de Curtin,...

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...
-Anuncio-