-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Aprueba SCJN legitimación de partidos políticos para impugnar Reforma Judicial

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la legitimación de partidos políticos para poder impugnar o presentar acciones de inconstitucionalidad.

Durante la discusión del proyecto del ministro de Juan Luis González Alcántara Carrancá, en donde busca declarar inconstitucional diversas disposiciones de la reforma judicial, los ministros separaron la votación sobre la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar acciones de inconstitucionalidad.

En ese sentido, con ocho votos a favor y tres en contra, los ministros de la Suprema Corte avalaron esta consideración. 

A favor estuvieron Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Por su parte, en contra votaron Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf

Esquivel sostuvo que lo partidos políticos no deben impugnar estas normas, pues carecen de intervención en el proceso de elección judicial.

“No estoy de acuerdo en que los partidos políticos nacionales tengan legitimación para impugnar normas que no les afectan y que no son propias de los partidos políticos ya que carecen de intervención en el proceso de elección judicial”, señaló. 

Aguilar argumentó que está justificada la legitimación de los partidos para presentar acciones de inconstitucionalidad.

“La legitimación de los partidos políticos para promover la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de reformas a la constitución… está justificada porque para mí sí se dan las condiciones necesarias”, dijo. 

Con información de Político MX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-