-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

El achumpipado ministro

Relacionadas

- Advertisement -

Le faltó valor para tomar la decisión histórica. No afrontó la complicada situación. No agarró el toro por los cuernos. Es un pusilánime jurídico. Se mostró miedosocobardetimorato y achumpipado.

Lo que deseaban los anti #4T era un dique, un rompeolas, una barrera real, un muro que prohibiera la modificación al tercer poder. Lo que se discutirá y votará es un obstáculo pequeñito.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá atendió las acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PAN, PRI y MC en contra de la Reforma Constitucional que recompone el Poder Judicial, pero no propone en su proyecto tirarla al ciento por ciento.

Los defraudó. Se sienten traicionados, timados y burlados. Declara infundado el apartado de vicios al proceso legislativo y dice que sí a la elección a los nueve ministros de la Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral; pero dice que no elijamos por voto popular a magistrados de Circuito y jueces de Distrito.

Es decir, unas cosas sí están bien, y otras no. Unas cosas sí son anticonstitucionales, y otras sí cumplen con el espíritu con la Carta Magna. Eso no deseaban los azules, tricolores y naranjas. Tomó una decisión salomónica, intentando satisfacer parcialmente a los quejosos.

El ministro dice que sí a las medidas de austeridad, a la extinción de los fideicomisos, a la creación del Tribunal de Disciplina (en lugar del Consejo de la Judicatura), y se avala el establecimiento de plazos para resolver sentencias.

Por otra parte, invalida la remoción masiva, el recorte salarial para jueces y magistrados en funciones, las facultades amplias para el Tribunal de Disciplina, la inatacabilidad de sentencias del Tribunal de Disciplina, el régimen aplicable para los poderes judiciales locales, la prohibición de suspender normas generales en el juicio de amparo y los jueces sin rostro.

La Corte iniciará la discusión el próximo martes. 

Necesitan ocho votos para lograr la mayoría calificada. La oposición no la ve la clara, después de la carta de renuncia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Querían un proyecto más valiente, audaz, aguerrido, osado e intrépido. Pero el achumpipado ministro, como dice una cosa, dice otra.

COLOFÓN:

+ ¿Y si no les aceptan la renuncia a los ministros? De esa manera no accederían a las liquidaciones millonarias por dejar sus cargos.

”Hoy me enfrento a una reforma constitucional que acorta el mandato para el cual fue investido”. ¿Entonces sí es constitucional la reforma don Alfredo?

+ El Congreso ya avaló su Comité de Evaluación. Ya viene el listado del Poder Ejecutivo. ¿Qué pasa si no presenta su lista la SCJN?

POR GUSTAVO RENTERÍA 

COLABORADOR

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX  

@GUSTAVORENTERIA

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Triunfa pequeña sonorense Leah en la gimnasia: a sus 8 años ha ganado más de 50 medallas

Hermosillo, Sonora.- Leah Madai Plascencia Gallego, hermosillense de tan solo 8 años de edad, ha cosechado una carrera dentro...

Apoyan aviones de EEUU operativos en México

@elalbertomedina Apoyan aviones de #EEUU operativos en #México #fyp #noticias #seguridad #ÚLTIMAHORA ♬ sonido original ...

EN VACACIONES LA CIUDAD VIVE DE OTRA MANERA

Por: Hugo Moreno Freydig Cuando llegan las vacaciones, no solo cambian nuestras rutinas personales. También cambian nuestras ciudades. Las calles,...

Fuerte lluvia deja diversas afectaciones en Hermosillo; entre árboles caídos, inundaciones y cortes de energía

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 14 árboles caídos, 7 transformadores con corte de energía, además de 8 inundaciones de casas...
- Advertisement -