-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Poder Judicial anuncia sus ‘mañaneras’; serán al mismo tiempo que las de Sheinbaum

Noticias México

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de este lunes 21 de octubre, jueces que integran el colectivo Artículo 41 darán conferencias mañaneras en las que buscarán ejercer su derecho de réplica sobre temas relacionados a la Reforma al Poder Judicial y a los que se refiera la presidenta Claudia Sheinbaum en la “Mañanera”. 

Así lo dieron a conocer a través de una invitación a medios de comunicación en la que señalan que a partir del 21 de octubre, jueces y magistrados federales integrantes del colectivo “Artículo 41” realizarán una conferencia de prensa de lunes a viernes y la cual durará 30 minutos y tendrá el siguiente formato:

  • En ejercicio del derecho de réplica se abordarán los temas relacionados con la Reforma al Poder Judicial que la titular del Ejecutivo Federal refiera en la “Mañanera” 
  • Se informará sobre los casos judiciales en general y en especial sobre la reforma 
  • Se comunicarán las acciones de resistencia relacionadas con la reforma 
  • Habrá sección de preguntas y respuestas

Las conferencias se llevarán a cabo a las 8:30 de la mañana y se transmitirán por el canal Independencia Judicial en YouTube.

Poder Judicial seguirá en paro

El pasado viernes 18 de octubre, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) informó que, tras una consulta determinaron mantener la suspensión parcial de labores jurisdiccionales en todo el país, esto a pesar de que el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó a los tribunales regresar a trabajar.

En un comunicado, se informó que “esta medida de protesta continuará con la atención exclusiva de casos urgentes, en apego a la responsabilidad de garantizar el acceso a la justicia en situaciones de máxima necesidad”.

De acuerdo con la consulta, 809 personas juzgadoras votaron por la continuación de la suspensión parcial de labores jurisdiccionales con la atención a casos urgentes y 497 personas juzgadoras por la reanudación de labores a partir del lunes 21 de octubre.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Yesenia Espinoza sobrevivió a triple atropello en Hermosillo, ahora enfrenta secuelas físicas y emocionales; el responsable impune

Hermosillo, Sonora.- La vida de Yesenia Espinoza Hernández dio un giro irreversible cuando un vehículo la atropelló y pasó...

A flor de piel

Hoy quiero expresar algo sobre la expresión corporal y la unidad que esta tiene en el lenguaje hablado y...

Atiende Sader gusano barrenador detectado en Nuevo León; ‘estamos controlando un caso aislado’, asegura Julio Berdegué

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que el caso de gusano barrenador del ganado...

‘Si las separas no hay problema’: Trump sugiere dosificar vacunas a niños para reducir autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que las vacunas infantiles deberían aplicarse en cuatro o...

Ataque armado deja un joven muerto al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de aproximadamente 23 años de edad fue privado de la vida en un ataque armado...
-Anuncio-