-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

¡Continúa el desacuerdo! Trabajadores del Poder Judicial mantienen postura de paro laboral parcial

Noticias México

Confirma rectora de Unison fallecimiento de estudiante y padre de trabajador universitario en incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena, confirmó el fallecimiento de una estudiante y...

Ataque armado deja una comandanta muerta, dos oficiales heridos y la renuncia de todos los policías municipales en Huixcolotla, Puebla

Una comandanta y dos oficiales fueron emboscados y asesinados en Puebla, lo que originó la renuncia de todos los...

Encuentran cuerpo sin vida de mujer al interior de un vehículo volcado en Monterrey; autoridades investigan posible feminicidio

Una mujer fue localizada sin vida al interior de una camioneta volcada la mañana de este lunes en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Judef) dio a conocer que tras una segunda consulta con trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se determinó este viernes 18 de octubre la suspensión parcial de labores en todo el país, esto como medida de protesta ante su rechazo a la reforma judicial.

Además, detalló que durante el tiempo que dure el paro se brindará atención de casos urgentes, hasta que se realicen mesas de diálogo con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y se resuelvan sus peticiones de manera definitiva.

Lee también: Magistrado Gómez Fierro, fuerte opositor de reformas de AMLO, renuncia al Poder Judicial

En la consulta se obtuvo como resultado un total de 809 votos a favor de la continuación de la suspensión parcial de labores jurisdiccionales con la atención a casos urgentes, así como 497 sufragios de personas juzgadoras con la intención de reanudar labores a partir del lunes 21 de octubre.

En el informe, la Judef también señaló que esta decisión refleja su rechazo a la reciente tómbola realizada en el Senado de la República, la cual tuvo por objetivo determinar los cargos judiciales que serán elegidos el próximo 1 de junio de 2025.

“Esta decisión refleja la unidad de las personas juzgadoras con el movimiento del personal jurisdiccional y constituye un rechazo contundente y enérgico a las acciones recientes realizadas tanto por el Senado de la República, al realizar una infamante tómbola en un espectáculo de burla hacia los juzgadores nacionales”, detalla el informe.

Con información de Infobae.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcharán estudiantes de Unison en memoria de víctimas de tragedia de incendio en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Estudiantes de distintas universidades de la capital sonorense realizarán este lunes una caminata en memoria de las...

Apuñalamiento masivo deja varios heridos tras ataque en tren de Inglaterra; al menos dos detenidos

Varios pasajeros resultaron heridos durante un apuñalamiento múltiple a bordo de un tren en Huntingdon, condado de Cambridgeshire, Inglaterra,...

AC/DC regresa a México en 2026 con nuevo tour tras 15 años: ¿Cuándo y dónde se presentarán?

Tras más de una década de ausencia, AC/DC anunció este lunes su regreso a la Ciudad de México como...

Volcadura de autobús deja 29 personas heridas en Oaxaca

Al menos 29 personas resultaron heridas en Oaxaca, producto de la volcadura de un autobús. El accidente se registró la...

Cancelan Festival del Globo en Hermosillo en solidaridad con víctimas de incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.– En muestra de respeto y solidaridad hacia las familias afectadas por el trágico incendio ocurrido en una...
-Anuncio-